🔷 Alberto Fernández definió el equipo a cargo de la transición

Se trata de un grupo de cuatro personas: Santiago Cafiero, Vilma Ibarra, Wado de Pedro y Gustavo Béliz. Tendrán a su cargo la tarea de coordinar el traspaso del poder. No hay todavía confirmaciones sobre el próximo gabinete ✅

Provinciales28 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente electo Alberto Fernández ya definió a los integrantes del equipo de transición. Santiago Cafiero, Eduardo De Pedro, Vilma Ibarra y Gustavo Béliz asumirán la tarea de coordinar el traspaso de gestión con los funcionarios de la administración saliente de Mauricio Macri.

Según detallaron este lunes desde el equipo de Alberto Fernández, el presidente electo confiará en la coordinación que llevarán adelante estos cuatro elegidos y sus equipos para coordinar los diálogos con los actuales ministros de Macri.

Santiago Cafiero fue el jefe de campaña de Alberto Fernández y uno de sus más estrechos colaboradores. Es nieto del ex gobernador bonaerense Antonio Cafiero e hijo de Juan Pablo, que fue embajador en el Vaticano durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Cafiero sueña como uno de los posibles nombres del gabinete de Fernández, aunque no está definido cuál será su rol.

Eduardo “Wado” De Pedro, es uno de los fundadores de La Cámpora y tras ser diputado nacional fue designado como secretario general de la Presidencia durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. En 2015 asumió nuevamente una banca de diputado.

Gustavo Beliz, quien se había alejado de la función pública tras denunciar al entonces agente de la antigua Side, Jaime Stiuso, reapareció en algunos actos de campaña del presidente electo tras haber vivido durante varios años en Washington.

Vilma Ibarra integró en su adolescencia la Federación Juvenil Comunista, mientras cursaba el secundario en el Colegio Nacional Buenos Aires. Fue una de las referentes del Frepaso en los años 90.

Las reuniones del día

Mauricio Macri se reunió este lunes en la Casa de Gobierno con el presidente electo, Alberto Fernández, en un encuentro que duró una hora, durante el que acordaron los pasos para una transición ordenada, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, cuando asuman las nuevas autoridades.

"Recibí en la Casa Rosada al presidente electo, Alberto Fernández. Mi equipo y yo estamos a disposición para trabajar juntos y lograr una transición democrática que beneficie a todos los argentinos", señaló Macri posteriormente en su cuenta de Twitter al referirse a la reunión.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.