
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Este miércoles, la escuela Nº 505 “Mahatma Gandhi” celebró los 10 años de la imposición de su nombre ✅
Locales02 de octubre de 2019El intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen, acompañaron este momento importante para toda la comunidad educativa.
El acto contó con la presencia de alumnos y alumnas, los protagonistas de las aulas. En la ocasión se proyectaron videos, hubo palabras emotivas de distintos representantes de los niveles educativos y la actuación de la Banda Municipal de Música.
Es importante destacar que el nombre de la institución surgió en el marco un proyecto institucional de no violencia, donde se tomó la figura de este líder de la humanidad como modelo y ejemplo.
La directora de la escuela, Rosana Herrera, expresó: “Es un día especial porque se celebra el nacimiento de Mahatma Gandhi y, justamente, hoy se conmemoran 10 años de la imposición del nombre de nuestra escuela. La comunidad educativa estamos muy contentos y festejando estos primeros años”.
También dijo que “no es cualquier nombre y fue decidido en aquel momento por los docentes y la directora organizadora, María Lourdes Recaman, porque el proyecto institucional en el que se basa la institución es el trabajo por la paz y la no violencia”.
Entonces “Gandhi es una figura muy representativa y un ícono a nivel mundial. Fue allí cuando se decidió ponerle este nombre. Tiene peso en la defensa de todos sus ideales y nosotros perseguimos sobre todo la paz y no violencia”.
La institución cuenta con 330 alumnos, doce divisiones y dos modalidades u orientaciones: Comunicación, y Economía y Gestión. “Nosotros tenemos conflictos como todas las escuelas, el tema es abordarlo de la mejor manera, con proyectos y lo más representativo es la caminata por la paz y la no violencia”.
Este año, la actividad se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre: “Estamos abocados a esa actividad, donde hay actividades previas a la caminata, durante la misma y después. Estamos trabajando en este proyecto es muy significativo para nosotros y es salir a pedir paz, toda la escuela sale a la calle ese día”, finalizó la directora.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.