
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este miércoles, la escuela Nº 505 “Mahatma Gandhi” celebró los 10 años de la imposición de su nombre ✅
Locales02 de octubre de 2019El intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen, acompañaron este momento importante para toda la comunidad educativa.
El acto contó con la presencia de alumnos y alumnas, los protagonistas de las aulas. En la ocasión se proyectaron videos, hubo palabras emotivas de distintos representantes de los niveles educativos y la actuación de la Banda Municipal de Música.
Es importante destacar que el nombre de la institución surgió en el marco un proyecto institucional de no violencia, donde se tomó la figura de este líder de la humanidad como modelo y ejemplo.
La directora de la escuela, Rosana Herrera, expresó: “Es un día especial porque se celebra el nacimiento de Mahatma Gandhi y, justamente, hoy se conmemoran 10 años de la imposición del nombre de nuestra escuela. La comunidad educativa estamos muy contentos y festejando estos primeros años”.
También dijo que “no es cualquier nombre y fue decidido en aquel momento por los docentes y la directora organizadora, María Lourdes Recaman, porque el proyecto institucional en el que se basa la institución es el trabajo por la paz y la no violencia”.
Entonces “Gandhi es una figura muy representativa y un ícono a nivel mundial. Fue allí cuando se decidió ponerle este nombre. Tiene peso en la defensa de todos sus ideales y nosotros perseguimos sobre todo la paz y no violencia”.
La institución cuenta con 330 alumnos, doce divisiones y dos modalidades u orientaciones: Comunicación, y Economía y Gestión. “Nosotros tenemos conflictos como todas las escuelas, el tema es abordarlo de la mejor manera, con proyectos y lo más representativo es la caminata por la paz y la no violencia”.
Este año, la actividad se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre: “Estamos abocados a esa actividad, donde hay actividades previas a la caminata, durante la misma y después. Estamos trabajando en este proyecto es muy significativo para nosotros y es salir a pedir paz, toda la escuela sale a la calle ese día”, finalizó la directora.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.