
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La actividad tiene como objetivo relacionar a la universidad con la empresa y que de esta vinculación puedan surgir aprendizajes tanto para los alumnos como para los emprendedores. Está coordinada de manera conjunta entre la Municipalidad de Rafaela, UCES e INTI.
Locales27 de septiembre de 2019En la mañana de este viernes, en instalaciones de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela, se presentó una nueva edición de la Clínica de Emprendedores. Esta actividad, coordinada de manera conjunta entre la Municipalidad de Rafaela, UCES e INTI, desafía a estudiantes universitarios de distintas casas de estudios a que resuelvan problemáticas planteadas por pequeños y medianos empresarios del Programa Rafaela Emprende, con un tiempo límite de 100 horas.
La actividad contó con la presencia del coordinador de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Diego Peiretti, y el secretario académico de UCES, Germán Burcher. Además, participaron los emprendedores Franco Paschetta (White Rabit), Juan Pablo Bonet (Forgiare Herrería), Marisel González (Verde Armonía) y Ariel Schachner (Amancay Amoblamientos), quienes expusieron ante los estudiantes la labor de sus empresas, y los desafíos o problemáticas que buscaban resolver a través de la Clínica.
En este sentido, Diego Peiretti, expresó: “Es una actividad muy valiosa, y es la consecuencia de un trabajo sostenido durante más de 10 años de Rafaela Emprende. Es necesario seguir fortaleciendo los lazos entre la academia, la universidad y los emprendedores”.
Además, el funcionario remarcó: “Tomamos emprendimientos que vienen de Rafaela Emprende y formamos equipos de estudiantes de distintas universidades para que en el período de 100 horas puedan hacer asistencia técnica y solucionar ciertas problemáticas que se van planteando”.
“Este programa es muy útil. A los estudiantes le brinda un acercamiento a una realidad concreta, la riqueza es que se enfrenta a una situación real y puede volcar sus conocimientos técnicos para resolver una problemática. Y el emprendedor recibe una mirada interdisciplinaria que tal vez si tuviera que recurrir al mercado, sería muy costoso”, destacó el secretario académico de UCES, Germán Burcher.
Los resultados de esta experiencia se expondrán el 2 de octubre, en el marco de Rafaela Inspira, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, donde cada grupo explicará la propuesta a la cual ha arribado. El público que asista al evento y docentes de Rafaela Emprende serán quienes elijan al equipo ganador.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.