El Municipio genera estrategias de inclusión laboral para personas con discapacidad

Seis jóvenes comenzaron con sus tareas laborales en el Hospital Dr. Jaime Ferré, bajo el programa ComprometeRSE, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social. “El objetivo es construir un espacio participativo”, destacó Brenda Vimo.

Locales18 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela a través de ComprometeRSE, programa abocado en construir un espacio participativo desde el cual se favorezca la inserción laboral de personas con discapacidad, le brindó la posibilidad a seis jóvenes de comenzar a desarrollar tareas en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”.

Dentro del Plan de entrenamiento para el trabajo, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, expresó: “Es importante generar oportunidades para estos jóvenes, para que vayan insertándose en el mundo laboral, y que continúen adquiriendo experiencias para seguir creciendo en su vida personal. Como Estado local seguiremos apoyando este tipo de iniciativas, que es muy importante para nuestra sociedad”.

Además, la funcionaria comentó: “Incentivamos a que todas las instituciones o empresas se sumen al proyecto. La conexión entre lo público y lo privado es lo que diferencia a Rafaela del resto de las localidades. Los jóvenes nos demuestran a diario su satisfacción y deseos de progreso, lo cual es una motivación a seguir trabajando”.

El entrenamiento para el trabajo tiene como objetivo favorecer la adquisición de experiencia y conocimiento por parte de las personas con discapacidad en oficios demandados localmente y se logra a partir de la práctica activa en un puesto de trabajo.

La importancia en la aplicación de estas herramientas es el compromiso por parte de todos, de la persona con discapacidad, su familia, empresa, técnicos y profesionales que intervienen en el proceso de intermediación.

Experiencias en el Hospital Dr. Jaime Ferré

Inés, Patricia y Marcela trabajan en Esterilización, Compras y Facturación mientras que Derian, Luciano y Gino se desempeñan en Farmacia, Recursos Humanos y Economato respectivamente.

“Se lograron seis puestos de trabajo que no es poco por la coyuntura económica que está atravesando el país. Estamos convencidos que este programa tiene mucha potencialidad ya que no se trata solamente de un esquema de ayuda social, sino también de mejorar la eficiencia de una institución o empresa”, agregó Brenda Vimo.

Sectores privados

Cabe destacar que esta posibilidad está abierta a cualquier empresa que quiera ser parte de este programa y tenga como objetivo construir un espacio participativo desde el cual se favorezca la inserción laboral de personas con discapacidad.

Aquellas que estén interesadas deberán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social, en el primer piso de la Municipalidad de Rafaela.

Trabajo en conjunto

Esta labor se divide entre la Secretaría de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, quien administra localmente las herramientas para favorecer y estimular el empleo en la ciudad.

La articulación entre las diferentes áreas facilita la información vinculada al acompañamiento que ofrece el Municipio en el tema.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.