Vecino Destacado: Andrés y su producción de alimentos orgánicos

Como cada viernes, con la idea de motivar a compartir buenas prácticas cotidianas en torno a temáticas ambientales, el Instituto para el Desarrollo Sustentable presenta una nueva edición de #VecinoDestacado.

Locales23 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Andrés tiene huerta e hidroponia en el patio de su casa, y recibió a alumnos de la escuela Moreno para compartir lo que hace y fomentar así la producción y la alimentación saludable en los más pequeños.

Entre cherrys, repollo, coliflor, apio, acelga, remolacha y lechugas, tiene más de 10 variedades de verduras según época y estacionalidad, combinadas con frutales, aromáticas y diversidad de plantas, en un espacio que dispuso en el patio de su casa.

“Si bien todo lo que producimos lo utilizamos para consumo personal, también compartimos o intercambiamos con los vecinos”, agregó Andrés. 

“Estar en la huerta es mi cable a tierra, además de generar alimentos, descubrí una forma para desenchufarme de las ocupaciones cotidianas. Es una actividad que disfruto mucho”, indicó el vecino destacado.

Por otra parte, Andrés recibió en su casa a alumnos de segundo grado de la escuela Moreno. Más de 20 niños y niñas junto a sus docentes lo visitaron y tuvieron la oportunidad de compartir, conocer y observar el espacio, las plantaciones, las herramientas y recursos que utiliza en la huerta de su hogar. 

“Siempre que puedo, recibo gente en mi casa. En esta oportunidad fue muy lindo recibir a los chicos, realmente noté que tenían mucho interés, porque hacían preguntas, estaban atentos a lo que les contaba, me compartían experiencias suyas. La verdad es que fue un lindo momento de encuentro”, indicó.

Además de la huerta y producción hidropónica en el hogar, junto a su esposa separan los residuos, y también hacen compost con los residuos de cocina y patio que les sirve como abono.

Sobre Andrés Druetta

Andrés Druetta tiene 57 años, vive en el barrio Fátima con su esposa María Rosa y es curioso por naturaleza. Hace 2 años, descubrió en la autoproducción de alimentos, la oportunidad de generar las frutas y verduras que consume, y la posibilidad de cuidar el ambiente y disfrutar de una actividad que lo conecta con el aire libre y la naturaleza al 100 por ciento.

Autodidacta e inquieto por el aprendizaje, su proyecto de producción hogareña nació luego de una charla de hidroponia a la que asistió. A partir de ese día comenzó a dedicarse a leer, investigar, analizar y generar alternativas productivas en su propio hogar.

“Fui experimentando, probando muchas formas y alternativas de manera artesanal, desde el diseño del espacio y los diferentes soportes, hasta las formas de plantación y de cosecha de los alimentos”, contó. 

Además agregó: “Como soy curioso, también consulté en internet, leí libros, participé de otros cursos, hice uno de los talleres de huerta y hablé con personas capacitadas. Y de a poco llegué a tener más de 160 plantas”.

Recordemos que "VecinoDestacado" se puede encontrar vía Facebook en Instituto para el Desarrollo Sustentable o en la página web www.rafaela-sustentable.com.ar . Para ser partícipe hay que comunicarse vía whatsapp al 15507915 o al 504579.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto