
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, firmó un convenio con funcionarios de Curuzú Cuatiá en el que se compromete a brindarle asesoramiento en materia ambiental a la localidad correntina.
Locales22 de agosto de 2019Este miércoles, los intendentes Luis Castellano y José Irigoyen firmaron un convenio para extender el modelo exitoso en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos que se lleva a cabo en Rafaela en la ciudad de Curuzú Cuatiá (Corrientes).
En el contexto del compromiso social y ambiental, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, ha colaborado con la localidad correntina para llevar adelante las acciones que le permitan culminar con la erradicación de su basural a cielo abierto y poner en funcionamiento una planta de tratamiento de residuos domiciliarios con el fin último de mejorar el medio ambiente local y la calidad de vida de la población.
En el marco del acuerdo, el intendente Luis Castellano, comentó: “Es un orgullo que nos visite distintas ciudades para conocer nuestro trabajo ambiental. Estamos dispuestos a colaborar en lo que este en nuestro alcance para poder ir llevando adelante un proceso que tiene que ver con decisión política, concientización, inversión y con un equipo de trabajo muy potente. Tuvieron la posibilidad de recorrer, capacitarse y de conocer a las chicas de las cooperativas, saber de su esfuerzo, sus ganas y su trabajo, el de hacer de la separación de residuos una posibilidad de crecimiento y desarrollo”.
Por otro lado, el intendente de Curuzú Cuatiá José Irigoyen, expresó: “Quiero agradecer a Luis (Castellano) y a su equipo por recibirnos. Hemos recorrido varios lugares del país y nos fijamos en Rafaela porque es un ejemplo real. Sabemos lo que han sufrido en el pasado con esta problemática y ver como lo transformaron realmente es el camino a seguir. Nosotros queremos resolver este caso y consideramos fundamental trabajar con gente que lo ha vivido para saber su experiencia”.
Compromiso
Presente en el lugar, la directora del Instituto María Paz Caruso, remarcó que uno de los objetivos de la entidad es prestar asesoramiento y capacitación técnico ambiental a funcionarios y población en general, en forma directa o a través de la celebración de acuerdos y/o convenios con instituciones intermedias y empresas locales.
En esta oportunidad, se elaboró un Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para ejecutar en la ciudad de Curuzú Cuatiá, con el objeto de minimizar los impactos negativos ambientales, sociales y económicos, en el manejo de sus residuos domiciliarios. A tal fin se elaborará un Diagnóstico de la situación actual y propondrá un plan de acción, que se presentará al Intendente y sus funcionarios para su análisis e implementación, durante 6 meses en función de un cronograma concreto de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.