
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, firmó un convenio con funcionarios de Curuzú Cuatiá en el que se compromete a brindarle asesoramiento en materia ambiental a la localidad correntina.
Locales22 de agosto de 2019Este miércoles, los intendentes Luis Castellano y José Irigoyen firmaron un convenio para extender el modelo exitoso en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos que se lleva a cabo en Rafaela en la ciudad de Curuzú Cuatiá (Corrientes).
En el contexto del compromiso social y ambiental, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, ha colaborado con la localidad correntina para llevar adelante las acciones que le permitan culminar con la erradicación de su basural a cielo abierto y poner en funcionamiento una planta de tratamiento de residuos domiciliarios con el fin último de mejorar el medio ambiente local y la calidad de vida de la población.
En el marco del acuerdo, el intendente Luis Castellano, comentó: “Es un orgullo que nos visite distintas ciudades para conocer nuestro trabajo ambiental. Estamos dispuestos a colaborar en lo que este en nuestro alcance para poder ir llevando adelante un proceso que tiene que ver con decisión política, concientización, inversión y con un equipo de trabajo muy potente. Tuvieron la posibilidad de recorrer, capacitarse y de conocer a las chicas de las cooperativas, saber de su esfuerzo, sus ganas y su trabajo, el de hacer de la separación de residuos una posibilidad de crecimiento y desarrollo”.
Por otro lado, el intendente de Curuzú Cuatiá José Irigoyen, expresó: “Quiero agradecer a Luis (Castellano) y a su equipo por recibirnos. Hemos recorrido varios lugares del país y nos fijamos en Rafaela porque es un ejemplo real. Sabemos lo que han sufrido en el pasado con esta problemática y ver como lo transformaron realmente es el camino a seguir. Nosotros queremos resolver este caso y consideramos fundamental trabajar con gente que lo ha vivido para saber su experiencia”.
Compromiso
Presente en el lugar, la directora del Instituto María Paz Caruso, remarcó que uno de los objetivos de la entidad es prestar asesoramiento y capacitación técnico ambiental a funcionarios y población en general, en forma directa o a través de la celebración de acuerdos y/o convenios con instituciones intermedias y empresas locales.
En esta oportunidad, se elaboró un Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para ejecutar en la ciudad de Curuzú Cuatiá, con el objeto de minimizar los impactos negativos ambientales, sociales y económicos, en el manejo de sus residuos domiciliarios. A tal fin se elaborará un Diagnóstico de la situación actual y propondrá un plan de acción, que se presentará al Intendente y sus funcionarios para su análisis e implementación, durante 6 meses en función de un cronograma concreto de trabajo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.