
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, firmó un convenio con funcionarios de Curuzú Cuatiá en el que se compromete a brindarle asesoramiento en materia ambiental a la localidad correntina.
Locales22 de agosto de 2019Este miércoles, los intendentes Luis Castellano y José Irigoyen firmaron un convenio para extender el modelo exitoso en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos que se lleva a cabo en Rafaela en la ciudad de Curuzú Cuatiá (Corrientes).
En el contexto del compromiso social y ambiental, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, ha colaborado con la localidad correntina para llevar adelante las acciones que le permitan culminar con la erradicación de su basural a cielo abierto y poner en funcionamiento una planta de tratamiento de residuos domiciliarios con el fin último de mejorar el medio ambiente local y la calidad de vida de la población.
En el marco del acuerdo, el intendente Luis Castellano, comentó: “Es un orgullo que nos visite distintas ciudades para conocer nuestro trabajo ambiental. Estamos dispuestos a colaborar en lo que este en nuestro alcance para poder ir llevando adelante un proceso que tiene que ver con decisión política, concientización, inversión y con un equipo de trabajo muy potente. Tuvieron la posibilidad de recorrer, capacitarse y de conocer a las chicas de las cooperativas, saber de su esfuerzo, sus ganas y su trabajo, el de hacer de la separación de residuos una posibilidad de crecimiento y desarrollo”.
Por otro lado, el intendente de Curuzú Cuatiá José Irigoyen, expresó: “Quiero agradecer a Luis (Castellano) y a su equipo por recibirnos. Hemos recorrido varios lugares del país y nos fijamos en Rafaela porque es un ejemplo real. Sabemos lo que han sufrido en el pasado con esta problemática y ver como lo transformaron realmente es el camino a seguir. Nosotros queremos resolver este caso y consideramos fundamental trabajar con gente que lo ha vivido para saber su experiencia”.
Compromiso
Presente en el lugar, la directora del Instituto María Paz Caruso, remarcó que uno de los objetivos de la entidad es prestar asesoramiento y capacitación técnico ambiental a funcionarios y población en general, en forma directa o a través de la celebración de acuerdos y/o convenios con instituciones intermedias y empresas locales.
En esta oportunidad, se elaboró un Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para ejecutar en la ciudad de Curuzú Cuatiá, con el objeto de minimizar los impactos negativos ambientales, sociales y económicos, en el manejo de sus residuos domiciliarios. A tal fin se elaborará un Diagnóstico de la situación actual y propondrá un plan de acción, que se presentará al Intendente y sus funcionarios para su análisis e implementación, durante 6 meses en función de un cronograma concreto de trabajo.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.