
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde el año pasado, a la oficina fija situada en bulevar Hipólito Yrigoyen 421, sumó la atención en el Programa Rafaela en Acción que recorre los barrios de la ciudad con casillas móviles.
Locales20 de agosto de 2019La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atiende gratuitamente a todos los ciudadanos para que puedan realizar gestiones y recibir asesoramiento a fin de resolver conflictos vinculados a la adquisición de bienes y servicios.
Desde el año pasado, a la oficina fija situada en bulevar Hipólito Yrigoyen 421, sumó la atención en el Programa Rafaela en Acción que recorre los barrios de la ciudad con casillas móviles. Entre estos dos espacios, hasta el mes de julio, se contabilizan más de 600 atenciones que incluyen primeras consultas, presentación de documentación, formalización de reclamos y asesoramiento general.
Durante esta primera mitad del año, la Oficina recibió consultas relacionadas a las compras con tarjetas de crédito (conceptos duplicados, seguros impuestos y devolución de productos) y atendió reclamos relacionados a la facturación e incumplimiento de ofertas derivadas de la fusión de empresas de telefonía e internet.
Situación económica actual
La incierta situación económica que atraviesa nuestro país hace necesario ampliar los conocimientos de los consumidores al momento de realizar cualquier compra y operación financiera. La oficina cuenta con profesionales idóneos y con experiencia que brindarán asesoramiento y acompañarán los reclamos de cada consumidor.
No obstante, y en el marco de lo acontecido en los últimos días, desde la OMIC se recomienda no apresurar aquellos compromisos en donde se asuman deudas y previamente contar con toda la información relacionada a intereses y tasas.
Para más información, la OMIC continúa su horario de atención normal en la oficina ubicada en calle Hipólito Yrigoyen 421. El trámite es gratuito y el turno de atención se obtiene al ingresar a www.rafaela.gob.ar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.