Cuáles son los feriados que le faltan a este 2019

Repasamos las fechas claves en el segundo semestre del año

Nacionales19 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego del único feriado del mes de agosto, el pasado día sábado 17, por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, quedan hasta terminar el año cuatro feriados nacionales. Como el 17 cayó sábado, el Ministerio de Interior determinó este lunes 19 como “día no laborable con fines turísticos”.

Lo mismo ocurrirá con el 12 de octubre, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que también cae sábado. El lunes siguiente, el 14, también es día no laboral, por lo que el empleador decide si se trabaja o no.

La diferencia entre los días no laborables y los feriados es que en estos últimos rigen las normas que pesan sobre el descanso dominical. En caso de ser trabajado, el empleador deberá pagar un 100 por ciento más de la remuneración habitual.

En los días no laborables, en cambio, “el trabajo será optativo para el empleador (…) En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple”, aclara la ley de Contrato de Trabajo.

El resto de los feriados

– Miércoles 18 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, se adelanta al lunes (20/11).

– Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.

– Miércoles 25 de diciembre: Navidad. Feriado inamovible.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto