
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Gobernador y el Intendente inauguraron la obra del Desvío de Tránsito Pesado y la ciclovía que conecta Rafaela con Bella Italia.
Locales13 de agosto de 2019Este martes, el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente Luis Castellano inauguraron la obra del Desvío de Tránsito Pesado y la ciclovía que conecta Rafaela con Bella Italia.
“Son obras de alto impacto, fundamentalmente en la movilidad, en el tránsito, que es uno de los temas claves en una ciudad que crece y se desarrolla como Rafaela”, expresó el mandatario local.
Los trabajos consistieron en la realización de una carpeta con mejorado de suelo con ripio y cal, iluminación y desagües desde el camino público N° 27 (prolongación de calle Tettamanti) hasta la la Ruta Nacional N° 34.
Además, incluyó la remodelación integral del cruce de la Ruta Provincial N° 70 con el camino público N° 27, a la altura del sector conocido como Paseo del Este. También, donde comienza el desvío en Ruta Nº 70 y Tettamanti, se colocó un distribuidor semaforizado, con giros a izquierda y derecha señalizados, para aportar seguridad al acceso.
Con respecto al Desvío, Castellano recordó: “Es una obra que reclamamos desde hace mucho tiempo. Recuerdo cuando estaba Omar Perotti como intendente y yo era concejal y hacíamos gestiones en conjunto. Así que es fruto de mucha gestión y un compromiso del gobierno provincial de ejecutarla junto con el Canal Norte”.
Por otro lado, explicó que esta nueva arteria para la circulación de camiones beneficia a los barrios del Norte de Rafaela, como “Virgen del Rosario, Zazpe, Mora, Italia, San José, donde los camiones atravesaban esos sectores por Gabriel Maggi, generando dificultades en la vida cotidiana de tantas familias. El vínculo entre las rutas 70 y 34 se desplazó hacia el curvón sur del Autódromo”.
Asimismo, el Intendente aclaró que “el camino ya se está utilizando y existe una restricción absoluta de poder ingresar a la ciudad para el tránsito pesado, salvo aquellos que tengan que entrar con algún tipo de acompañamiento especial”.
Por otro lado, destacó que la obra aporta “a la seguridad vial del ingreso Este de Rafaela y, combinado con la ciclovía financiada por el Corredor Vial, le da un marco de previsibilidad a lo que es una mezcla peligrosa entre camiones y ciclistas”.
Ciclovía
“Cuando vemos que mucha gente usa la ciclovía para ir a trabajar en el trayecto de Rafaela – Bella Italia, o aquellos que la usan recreativamente, vemos que es una obra que ha tenido un altísimo impacto en la comunidad”, señaló el Intendente.
Y a continuación, remarcó: “El tránsito tiene altísima complejidad en una ciudad que crece y se desarrolla como Rafaela. Este tipo de obras ayuda mucho a clarificar, orientar y a jerarquizar”.
También destacó que esta obra tiene que ver con la conformación del Área Metropolitana Gran Rafaela ya que hace a la vinculación entre dos localidades vecinas a través de un aporte a la seguridad vial.
Cabe aclarar que esta traza para la circulación de bicicletas tiene una longitud de 2.700 metros, desde el Balneario Municipal hasta el Camino Público Nº 28 (límite con el distrito de Bella Italia).
La obra contempló trabajos de reconformación de cunetas, desagües, señalización horizontal y vertical, iluminación LED y forestación. Y, para complementar esta obra, el municipio llevó a cabo el ensanche de la mano norte de avenida Santa Fe, entre Aconcagua y Providenti.
Ingreso a barrio Belgrano
Por último, Castellano contó: “Otro reclamo de los vecinos que pudimos resolver es el ingreso a barrio Belgrano, específicamente la zona de Paseo del Este, porque tienen un peligroso giro a la izquierda que ahora está semaforizado y que les brinda una mayor seguridad vial”.
“Esto, combinado con la posibilidad de ingresar por calle Montes de Oca, ayuda al barrio Belgrano a tener un ingreso más seguro. Son obras de alto impacto, fundamentalmente en la movilidad, en el tránsito, que es uno de los temas claves en una ciudad que crece y se desarrolla como Rafaela”, finalizó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.