
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Gobernador y el Intendente inauguraron la obra del Desvío de Tránsito Pesado y la ciclovía que conecta Rafaela con Bella Italia.
Locales13 de agosto de 2019Este martes, el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente Luis Castellano inauguraron la obra del Desvío de Tránsito Pesado y la ciclovía que conecta Rafaela con Bella Italia.
“Son obras de alto impacto, fundamentalmente en la movilidad, en el tránsito, que es uno de los temas claves en una ciudad que crece y se desarrolla como Rafaela”, expresó el mandatario local.
Los trabajos consistieron en la realización de una carpeta con mejorado de suelo con ripio y cal, iluminación y desagües desde el camino público N° 27 (prolongación de calle Tettamanti) hasta la la Ruta Nacional N° 34.
Además, incluyó la remodelación integral del cruce de la Ruta Provincial N° 70 con el camino público N° 27, a la altura del sector conocido como Paseo del Este. También, donde comienza el desvío en Ruta Nº 70 y Tettamanti, se colocó un distribuidor semaforizado, con giros a izquierda y derecha señalizados, para aportar seguridad al acceso.
Con respecto al Desvío, Castellano recordó: “Es una obra que reclamamos desde hace mucho tiempo. Recuerdo cuando estaba Omar Perotti como intendente y yo era concejal y hacíamos gestiones en conjunto. Así que es fruto de mucha gestión y un compromiso del gobierno provincial de ejecutarla junto con el Canal Norte”.
Por otro lado, explicó que esta nueva arteria para la circulación de camiones beneficia a los barrios del Norte de Rafaela, como “Virgen del Rosario, Zazpe, Mora, Italia, San José, donde los camiones atravesaban esos sectores por Gabriel Maggi, generando dificultades en la vida cotidiana de tantas familias. El vínculo entre las rutas 70 y 34 se desplazó hacia el curvón sur del Autódromo”.
Asimismo, el Intendente aclaró que “el camino ya se está utilizando y existe una restricción absoluta de poder ingresar a la ciudad para el tránsito pesado, salvo aquellos que tengan que entrar con algún tipo de acompañamiento especial”.
Por otro lado, destacó que la obra aporta “a la seguridad vial del ingreso Este de Rafaela y, combinado con la ciclovía financiada por el Corredor Vial, le da un marco de previsibilidad a lo que es una mezcla peligrosa entre camiones y ciclistas”.
Ciclovía
“Cuando vemos que mucha gente usa la ciclovía para ir a trabajar en el trayecto de Rafaela – Bella Italia, o aquellos que la usan recreativamente, vemos que es una obra que ha tenido un altísimo impacto en la comunidad”, señaló el Intendente.
Y a continuación, remarcó: “El tránsito tiene altísima complejidad en una ciudad que crece y se desarrolla como Rafaela. Este tipo de obras ayuda mucho a clarificar, orientar y a jerarquizar”.
También destacó que esta obra tiene que ver con la conformación del Área Metropolitana Gran Rafaela ya que hace a la vinculación entre dos localidades vecinas a través de un aporte a la seguridad vial.
Cabe aclarar que esta traza para la circulación de bicicletas tiene una longitud de 2.700 metros, desde el Balneario Municipal hasta el Camino Público Nº 28 (límite con el distrito de Bella Italia).
La obra contempló trabajos de reconformación de cunetas, desagües, señalización horizontal y vertical, iluminación LED y forestación. Y, para complementar esta obra, el municipio llevó a cabo el ensanche de la mano norte de avenida Santa Fe, entre Aconcagua y Providenti.
Ingreso a barrio Belgrano
Por último, Castellano contó: “Otro reclamo de los vecinos que pudimos resolver es el ingreso a barrio Belgrano, específicamente la zona de Paseo del Este, porque tienen un peligroso giro a la izquierda que ahora está semaforizado y que les brinda una mayor seguridad vial”.
“Esto, combinado con la posibilidad de ingresar por calle Montes de Oca, ayuda al barrio Belgrano a tener un ingreso más seguro. Son obras de alto impacto, fundamentalmente en la movilidad, en el tránsito, que es uno de los temas claves en una ciudad que crece y se desarrolla como Rafaela”, finalizó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.