
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La obra, que ya tiene un avance del 40%, cuenta con 280 metros cuadrados y permitirá la ampliación de los talleres con cuatro aulas nuevas.
Locales02 de agosto de 2019Con un acto que se concretó anoche en las instalaciones del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC) se presentó el avance de ampliación en el interior de la institución que contará con un taller de 280 metros cuadrados que permitirá reorganizar espacios y generar cuatro aulas nuevas. Se trata ni más ni menos que de duplicar la superficie actual de los talleres para mejorar las áreas de capacitación tanto para alumnos universitarios, de formación profesional como para la comunidad en general.
Ignacio López, director ejecutivo del ITEC, indicó que en la actualidad, hay un avance del 40 por ciento de avance de obra. “Estamos invirtiendo en capacitación y formación a través de una obra de ampliación de talleres que son 280 metros cuadrados donde se van a disponer maquinarias y equipos que utilizan los chicos para la capacitación y formación”, señaló."Esto es posible gracias a un trabajo ordenado de las gestiones anteriores y hoy se puede llevar a cabo en esta gestión. Llevó tiempo y esfuerzo, pero siempre se apuesta el futuro", expresó.
Al respecto, el presidente del Centro Comercial, Andrés Ferrero señaló que “invertir en infraestructura para educación no es un tema menor. Hace tres años hablamos con el intendente sobre la falta de teorizar todo lo que se había hecho en el ITEC pero también generar un cambio de aire, cuestiones que puedan dar un impulso, un ordenamiento y creo que eso se está notando. Hoy tenemos una entidad renovada, con objetivos, con muchos proyectos".
A su turno, el presidente del Consejo de Administración del ITEC, Mauricio Rizzotto manifestó que hoy se puede decir que el ITEC tiene aproximadamente 220 matrículas y que en estos años se han formado miles de profesionales y técnicos para la ciudad y la región, de los cuales el 100 por ciento pudo involucrarse en el ámbito productivo de las empresas”
En la actualidad las carreras que se dictan son Tecnicaturas Universitarias en convenios con la Universidad Tecnológica Nacional (Administración, Higiene y Seguridad, Mantenimiento Industrial, Moldes y Matrices), la Universidad Nacional de Rafaela y la Escuela Técnica N° 460 "Guillermo Lehmann" (Mecatrónica). En 2018 se recibieron 90 alumnos y en el 2019 ya se lleva 32 graduados. Prácticamente todos se gradúan con trabajo, al cual también acceden a través de pasantías a través de convenios y vínculos con las principales industrias y empresas de la zona.
Por otro lado, se dictan cursos de capacitación y formación profesional donde asisten más de 150 alumnos por año en temáticas como Robótica +12, Prototipado con Arduino, IOT, Programación de PLC, Automatización, Soldadura, Mecanizado, Ensamblado, Diseño con Solidworks y AutoCad, Informática y se brinda capacitaciones en Robótica a docentes de escuelas medias.
Además, la institución académica aloja a los estudiantes del Centro Municipal de Formación en Oficios, con 50 ingresantes cada año. Los jóvenes, que vienen de haber abandonado su secundario, cursan 2 años con talleres de oficio y espacios de tutoría y en el 3° año se los acompaña a retomar el secundario, generalmente con el programa Vuelvo Virtual.
Fuente: CCIRR
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.