
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Con obras de pavimento, bacheo, tomado de juntas, movimiento de suelo, adoquinado y repaso de caminos, la Municipalidad desarrolla intervenciones en varios sectores.
Locales01 de agosto de 2019El Estado local está desarrollando diferentes labores con el fin de mantener y mejorar el estado de distintos tramos de la vía pública para beneficio de los vecinos.
Pavimento
Se concretó la aleta sureste en avenida Williner y avenida Luis Fanti y la noreste en Monseñor Brasca y Juan B. Justo.
Además, se sumó un tramo de pavimento en avenida Gabriel Maggi entre avenida Italia y España.
Bacheo de hormigón
Se llevó a cabo el arreglo de veredas en Monseñor Brasca entre Chacabuco y Falucho. Además, el bacheo en Reconquista 951 (2º etapa).
Bacheo de concreto asfáltico
En los barrios Villa Podio, Brigadier López y en calle Roque Sáenz Peña se hizo bacheo en frío. También se realizó un bacheo en caliente en colectora Ruta Nº 34.
Tomado de juntas
Se hicieron varios aserrados en bacheos, pavimentación de Gabriel Maggi y rotonda de avenida Luis Fanti.
Por otra parte, el tomado de juntas en bacheos, pavimentación de avenida Gabriel Maggi y rotonda de avenida LuisFanti.
Movimiento de suelo
Personal de Obras Públicas procedió a la rotura y retiro de escombros en la aleta noreste de Monseñor Brasca y Juan B. Justo. También procedió a la limpieza y aporte de suelos en rotonda de avenida Luis Fanti y avenida Suipacha y preparación de subrasante en avenida Gabriel Maggi entre España y Joaquín V. González.
Adoquinado
En materias de recuperación del adoquinado, se procedió a la extracción, limpieza y colocación de adoquines en calle Agustín Álvarez entre Lavalle y bulevar Lehmann.
Repaso de caminos
En cuanto a caminos, se hizo un repaso y aporte de ripio en barrio Mora, 2 de Abril, calles Garibaldi, Chaco, D’ Agostino y 25 de Mayo.
Vale agregar el repaso en Gabriel Maggi, Manuel Obligado, Beltramino y Aconcagua.
También se procedió al desmonte y limpieza en Beltramino, Aconcagua y Brasil más el acarreo de tierra para pedidos y calzado en Monseñor Brasca y rotonda de avenida Luis Fanti.
Por último, se construyeron rampas de hormigón para discapacitados en avenida Podio entre Hipólito Vieytes y Luis Fanti.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.