
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Luis Castellano, acompañado por parte de su equipo, se reunió con los representantes de todas las comisiones vecinales que conforman la Federación para dialogar sobre el avance de distintas obras y la planificación de la Rafaela del futuro que las tendrá como protagonistas.
Locales01 de agosto de 2019Este miércoles en la vecinal de barrio Amancay, el intendente Luis Castellano y el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Javier Grande, encabezaron la reunión de la entidad.
Estuvieron presentes los representantes de las diferentes comisiones de nuestra ciudad. Además, participaron la coordinadora del área de vecinales, Vanesa Macagno, juntos a otros funcionarios del municipio.
El objetivo de la misma fue compartir con los vecinalistas diferentes temas que hacen al accionar de estas organizaciones barriales que cumplen un rol fundamental de nexo entre la Municipalidad y los vecinos.
Se trataron temas como las obras que se llevan a cabo, la señalización de la ruta 34, el plan de 130 cuadras de pavimento y la posibilidad de uno nuevo para Rafaela. También se trataron los temas de cloacas y la obra del gasoducto, entre otros.
"Gracias por la invitación para comenzar a pensar y planificar los próximos años. Ustedes fueron ratificados y elegidos en sus barrios y nosotros como gobierno en la ciudad. Terminado el período electoral, podemos planificar juntos", expresó Luis Castellano.
"Quiero que hablemos de los grandes desafíos que tenemos en Rafaela, que seguramente necesitará mucho trabajo institucional y político de la Federación Y son los temas que debemos pelear juntos", agregó.
También dijo que "uno de los grandes temas es extender la red de gas a la parte de la ciudad que le falta, porque una vez terminada la obra del gasoducto, debemos empujar todos juntos para llegar a la mitad de la ciudad que no tiene gas natural".
"Extender la red de gas natural domiciliaria, implica los proyectos que tienen cada barrio. Creemos que litoral gas debe hacer un aporte, yo creo que no le debe caer todo al vecino o al municipio, porque se le está dando una infraestructura a la empresa para que enlace clientes nuevos", finalizó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.