Santa Fe registró dos muertes más por gripe A y las víctimas ascienden a cuatro

Así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. Advierten que las personas fallecidas tenían factores de riesgo y no se habían aplicado la vacuna.

Provinciales19 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Salud provincial informó que a la fecha se reporta el fallecimiento de cuatro personas adultas con confirmación de influenza A H1N1. Las muertes se produjeron en los Nodos Rosario y Rafaela.

Desde la cartera sanitaria aclararon que todas las personas fallecidos tenían factores de riesgo y que no se habían aplicado la vacuna correspondiente al año en curso.

Desde la dirección de Promoción y Prevención de la Salud, informaron que aumentaron las consultas en centros de salud y guardias, así como las internaciones, producto de la la circulación de los principales virus por el territorio y el país (sincicial respiratorio VSR y gripe en dos de sus tres variedades A H3N2 y H1N1). Con respecto a las bacterias, desde el Ministerio de Salud informaron que el agente más frecuente es el neumococo.

Vacunación disponible

Desde el Ministerio recordaron que ya dio inició la campaña de vacunación antigripal 2019 y que las vacunas se encuentran disponibles en todos los efectores provinciales y municipales.

Hasta la fecha ya se han aplicado y registrado 318.081 dosis de vacuna antigripal. De la totalidad de personas que deberían colocarse la vacuna por presentar alguno de los factores de riesgo, ya se alcanzó al 43% de las embarazadas, al 98% del personal de Salud, al 98% de mayores de 65 años y al 62% de niños menores de 2 años con la primera dosis.

¿Cómo evitar enfermarse?

- Cubrirse la boca con un pañuelo o con el brazo al toser o estornudar

- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, y secarlas con una toalla de papel. En caso de que no haya disponible ni agua ni jabón puede usarse un desinfectante como alcohol en gel

-Limpieza rutinaria de superficies y objetos que se tocan a menudo, como escritorios, mesadas, picaportes, teclados de computadoras, artículos de aprendizaje práctico, manijas de canillas y teléfonos. Vaciar los cestos de basura las veces que sea necesario

-Usar productos de limpieza y seguir siempre las instrucciones de las etiquetas. No se requiere desinfección adicional más allá de la rutina de limpieza habitual

-Ventilar los ambientes una vez por día sobre todo en días soleados

-Colocarse la vacuna antigripal y para neumococo si se pertenece a factores de riesgo

Quienes se deben vacunas

-Personal de salud de efectores públicos y privados

-Embarazadas y puérperas los diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo

-Niños de 6 a 24 meses, que requieren dos dosis separadas por un mes

-Mayores de 65 años por el envejecimiento del sistema de defensas

-Grupos de riesgo: niños mayores de 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años inclusive con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves; severos trastornos respiratorios: problemas cardíacos; diabetes o insuficiencia renal crónica; alteraciones en las defensas por VIH o medicación; enfermedades onco-hematológica y tumorales, y trasplantados; obesidad importante; retraso madurativo grave y síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio, y malformaciones congénitas graves; convivientes de enfermos oncohematológicos y de prematuros extremos (menores de 1500) para evitar contagiar a sus contactos.

Preguntas frecuentes

-¿Es posible contraer gripe a través de la vacuna?

No. La vacuna se hace con fragmentos del virus que están muertos, por lo cual no puede generar la enfermedad.

-¿La vacuna contra la gripe previene todos los cuadros respiratorios?

No, aunque tengan síntomas similares, la gripe y los otros cuadros son infecciones diferentes causadas por distintos agentes.

-¿Cuáles son las principales diferencias en los cuadros respiratorios Gripe-Virosis?

Síntomas de Gripe: Fiebre que Inicia bruscamente alta Mayor a 38ºC y dura de 3 a 4 días; Dolor de cabeza intenso; Dolores musculares fuertes como si se hubiera realizado mucho ejercicio ; Tos y generalmente muy fuerte; Sin congestión y secreciones nasales.

Síntomas de Resfríos y otras virosis: Fiebre: generalmente no ó poca; No tiene dolores de cabeza intensos; Leves dolores musculares; Ligera o moderada; Congestión y secreciones nasales siempre presentes.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.