Amsafé reveló que el 30 por ciento de los chicos de secundaria no van a clases

La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, cuestionó el Servicio Cívico Voluntario creado por el gobierno nacional. "El Estado debe garantizar que los chicos accedan a un educación de calidad", dijo.

Provinciales17 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, reveló un 30 por ciento de los chicos en edad de asistir a la escuela secundaria no están escolarizados en la provincia. Lo hizo al cuestionar la creación del Servicio Cívico Voluntario en Valores que estará a cargo de Gendarmería y que fue impulsado por la ministra Patricia Bullrich.

"Va en contra de la ley de Protección de los Derechos del Niño y de la ley de Educación. El Estado es responsable de garantizar la obligatoriedad de la escuela secundaria y a esa edad los chicos deben estar en la escuela", se quejó la dirigente sindical hoy al sumarse a la polémica que desató la iniciativa del gobierno nacional.

"El mejor lugar para los jóvenes es la escuela", afirmó Alesso, en declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, y añadió: "Aspiramos a que todos los chicos puedan estudiar y luego, terminado sus estudios, tener acceso a un trabajo digno. El Servicio Voluntario este no es la solución".

La polémica iniciativa del gobierno nacional fue publicada esta semana en el Boletín Oficial. Se trata de un decreto motorizado Bullrich, y que tiene como objetivo capacitar a jóvenes de 16 a 20 años de edad "en valores democráticos y republicanos". "La idea es darle contención y un lugar donde desarrollarse", explicó la ministra.

"Los chicos necesitan estudiar y luego tener acceso a los estudios superiores o al trabajo"

Alesso, por su parte, comparó al servicio con la vieja "colimba", el servicio militar obligatorio, que fue derogado tras la muerte del soldado Omar Carrasco en el Grupo de Artillería 161, en Zapala. "Es un llamado a la mano dura y no resuelve el problema de los chicos que no están en la escuela", insistió la representante de los docentes.

"Pensar que un servicio voluntario resolverá los problemas de los jóvenes es un error. Los chicos necesitan estudiar y luego tener acceso a los estudios superiores o al trabajo", explicó Alesso, y agregó: "El gobierno tiene que estar preocupado por lograr eso, que haya trabajo y que los chicos estén en la escuela en las mejores condiciones".

"Esta teoría del punitivismo en lugar de una pedagogía de la esperanza, es para los sectores populares. Hay una verdadera estigmatización que habla de un destino, como un destino: si naciste pobre, no vas a terminar la escuela, no vas a tener un trabajo", enfatizó.

"Eso es terrible porque la educación es un derecho para todos y para todas, los chicos tienen que poder terminar la escuela", agregó.

Consultada sobre si los gremios docentes conocían la cantidad de chicos que actualmente no están escolarizados, Alesso respondió que "el promedio nacional es es de un 30 ó 40 por ciento de chicos en edad de secundaria que no están en la escuela. Esa medición varía según la región".

"En Santa Fe es el 30 por ciento. En algunas regiones es más alta. Tiene que haber escuelas en todo el país. En la gestión del ministro Alejandro Finocciaro no se construyó una sola escuela secundaria", detalló.

Finalmente, reflexionó: "Después piden Campo de Mayo a algún cuartel para el servicio militar voluntario. Durante este gobierno no se invirtió en las escuelas técnicas, ni se ampliaron las escuelas de jornada completa".

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.