ATILRA anunció un paro para el 26 de junio

El sindicato que agrupa a los obreros lácteos del país, emitió un comunicado donde reclama “recomponer en forma inmediata el poder adquisitivo de los salarios”.

Provinciales24 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El comunicado del Gremio

“Recomponer en forma inmediata el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores lecheros, no implica otra cosa que permitir a las familias de los mismos poder sostener sus necesidades básicas satisfechas.

“Resultaba imperioso que las cámaras empresarias hubiesen reconocido y pagado, sin más trámite, lo que debían pagarles a sus trabajadores. Las empresas han venido manteniendo actualizados los precios de los productos lácteos; sin embargo, los compañeros y compañeras deben pagar con salarios del año 2018 los productos que ellos mismos fabrican, con precios actualizados.

“En un año el valor de venta al público de la leche aumentó más de un cien por ciento (100%) y según datos del INDEC, entre los productos que más aumentaron entre abril y mayo, cuatro productos lácteos se encuentran dentro del top ten de los que más subieron su precio.

“Cabe aclarar que conjuntamente con la pérdida salarial, en igual medida se deterioraron los ingresos de aportes y contribuciones con destino a la salud de los trabajadores y sus familias,poniendo en peligro la continuidad y calidad de las prestaciones médico-asistenciales.

“Por eso cuando se expresa que «desde las empresas se está y se estará en posición de generar las mejores condiciones de todo tipo para los trabajadores» sería importante desterrar la hipocresía y los eufemismos que se utilizan en este tipo de ocasiones para enmascarar la verdad.

“Nadie que quiera verdaderamente a sus hijos les haría faltar el plato de comida que necesitan y les obstaculizaría la tenencia de un buen servicio de salud. Nadie.

“Es por ello que el Plenario de Secretarios Generales de Atilra, en un todo de acuerdo con lo resuelto por el Plenario de Delegados Obreros de Argentina resuelve, conjuntamente con el Consejo Directivo Nacional de la organización, la puesta en marcha de una huelga de 24 horas, comenzando la misma a partir de las 00.00 hs. del miércoles 26 de junio finalizando a las 00.00 hs. del jueves 27 de junio.

Este será el inicio de un plan de lucha que continuará con nuevas medidas de fuerza que les serán informadas a los compañeros y compañeras a medida que se vayan determinando, hasta lograr una justa recomposición de los haberes, facultándose al Consejo Directivo a arbitrar las formas, modalidades, duración, etc., de las nuevas medidas que se tomarán”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.