La inflación en Santa Fe fue de 3,2 por ciento en mayo

En lo que va del año, el índice acumulado es del 19,1 por ciento. La comparación interanual registra una suba de 57,7 por ciento.

Provinciales19 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) informó que la inflación en Santa Fe correspondiente a mayo fue de 3,2 por ciento, según surge de la comparación con el mes anterior.

La cifra es muy similar a la registrada en el país, donde el nivel general de precios aumentó un 3,1 por ciento.

El rubro que más se disparó fue Educación, con 5,7 por ciento de incremento; seguido por Atención médica y gastos para la salud, con 5,2 por ciento; y por Indumentaria, con 4,6 por ciento.

En lo que va de 2019, la inflación acumulada en Santa Fe es de 19,1 por ciento; mientras que en la comparación interanual (mayo 2018- mayo 2019) registra una suba de 57,7 por ciento.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.