
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Representantes de la Municipalidad de Rafaela y de la Universidad Nacional de Rafaela, participaron en el II Congreso Internacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en el Complejo Cultural Juan Victoria, de la ciudad Capital de la provincia de San Juan. Las presidentas de las Cooperativas de trabajo del Complejo Ambiental de nuestra ciudad, Mónica Peralta y Marisa Almarás formaron parte de la comitiva.
Locales18 de junio de 2019El evento contó con la participación de 150 organizaciones, 220 expositores y más de 2.000 asistentes acreditados de 17 países del mundo. Teniendo como objetivo estratégico una Argentina ambientalmente sustentable, el Congreso pretendía la resignificación de la GIRSU dentro de la agenda pública y las políticas de Estado.
En ese contexto, se seleccionaron casos reales para partir de experiencias replicables que puedan adaptarse a las distintas situaciones demográficas, económicas y culturales de cada región.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) presentó el caso de las bolsas de tela y la biobolsa, una campaña que redujo significativamente el uso de la bolsa plástica a partir de la concientización y los vínculos institucionales con los actores sociales involucrados de la ciudad.
Por otra parte, la Universidad Nacional de Rafaela presentó la investigación de caracterización de residuos sólidos domiciliarios, que se está realizando conjuntamente con el IDSR, y tiene como objetivo usar los residuos orgánicos provenientes de la recolección de residuos de la ciudad, para el aprovechamiento energético. De esta manera, la ciudad continúa siendo referencia y modelo de gestión ambiental a nivel internacional.
Este tipo de actividades son una oportunidad para compartir lo que se hace en la ciudad y conocer lo que se trabaja en otros lugares del mundo. Estos espacios permiten encontrarnos con expertos, capacitarnos y seguir generando ideas y proyectos en Rafaela.
Esta vez también asistieron recicladoras urbanas de Rafaela, hecho fundamental que ayuda a capacitar en los diferentes procesos GIRSU: “Nos enorgullece representar a la ciudad y contar que somos más de 60 familias las que vivimos de lo que separan los vecinos y las instituciones”, expresaron oportunamente.
“Cada vez somos más conscientes de lo que tenemos en Rafaela, cuando se acercan y nos preguntan sobre nuestro trabajo. Además nos vamos con muchas propuestas para seguir mejorando”, comentó Marisa Almarás, presidenta de la Cooperativa Esperanza de Rafaela.
El congreso estaba destinado a gestores públicos de nivel internacional, nacional, provincial y municipal, responsables de áreas ambientales vinculadas a la GIRSU, educadores, investigadores y estudiantes, empresarios y emprendedores, miembros de organismos estatales, organizaciones sociales y políticas, sindicales y cooperativas.
Y contó con participantes de Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela que pudieron aportar conocimientos y conocer lo que se hace en Rafaela.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.