Exitosa participación de Rafaela en el congreso internacional de GIRSU en San Juan

Representantes de la Municipalidad de Rafaela y de la Universidad Nacional de Rafaela, participaron en el II Congreso Internacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en el Complejo Cultural Juan Victoria, de la ciudad Capital de la provincia de San Juan. Las presidentas de las Cooperativas de trabajo del Complejo Ambiental de nuestra ciudad, Mónica Peralta y Marisa Almarás formaron parte de la comitiva.

Locales18 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El evento contó con la participación de 150 organizaciones, 220 expositores y más de 2.000 asistentes acreditados de 17 países del mundo. Teniendo como objetivo estratégico una Argentina ambientalmente sustentable, el Congreso pretendía la resignificación de la GIRSU dentro de la agenda pública y las políticas de Estado.

En ese contexto, se seleccionaron casos reales para partir de experiencias replicables que puedan adaptarse a las distintas situaciones demográficas, económicas y culturales de cada región.

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) presentó el caso de las bolsas de tela y la biobolsa, una campaña que redujo significativamente el uso de la bolsa plástica a partir de la concientización y los vínculos institucionales con los actores sociales involucrados de la ciudad.

Por otra parte, la Universidad Nacional de Rafaela presentó la investigación de caracterización de residuos sólidos domiciliarios, que se está realizando conjuntamente con el IDSR, y tiene como objetivo usar los residuos orgánicos provenientes de la recolección de residuos de la ciudad, para el aprovechamiento energético. De esta manera, la ciudad continúa siendo referencia y modelo de gestión ambiental a nivel internacional.

Este tipo de actividades son una oportunidad para compartir lo que se hace en la ciudad y conocer lo que se trabaja en otros lugares del mundo. Estos espacios permiten encontrarnos con expertos, capacitarnos y seguir generando ideas y proyectos en Rafaela.

Esta vez también asistieron recicladoras urbanas de Rafaela, hecho fundamental que ayuda a capacitar en los diferentes procesos GIRSU: “Nos enorgullece representar a la ciudad y contar que somos más de 60 familias las que vivimos de lo que separan los vecinos y las instituciones”, expresaron oportunamente.

“Cada vez somos más conscientes de lo que tenemos en Rafaela, cuando se acercan y nos preguntan sobre nuestro trabajo. Además nos vamos con muchas propuestas para seguir mejorando”, comentó Marisa Almarás, presidenta de la Cooperativa Esperanza de Rafaela.

El congreso estaba destinado a gestores públicos de nivel internacional, nacional, provincial y municipal, responsables de áreas ambientales vinculadas a la GIRSU, educadores, investigadores y estudiantes, empresarios y emprendedores, miembros de organismos estatales, organizaciones sociales y políticas, sindicales y cooperativas.

Y contó con participantes de Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela que pudieron aportar conocimientos y conocer lo que se hace en Rafaela.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.