
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Municipalidad de Rafaela acerca a la ciudadanía la siguiente información referida a las próximas elecciones generales que se desarrollarán el domingo 16 de junio.
Locales11 de junio de 2019¿Qué votamos?
En la ciudad de Rafaela, votaremos candidatos a los cargos de Intendente y Concejales. También lo haremos para los cargos de Gobernador y Vicegobernador, Diputados y Senadores para la provincia de Santa Fe.
Las listas oficializadas se pueden consultar en https://www.santafe.gov.ar/ primarias2019/ candidatosGrales2019/index.php
¿Qué día votamos?
El próximo domingo 16 de junio se realizarán las elecciones generales en toda la provincia. Tienen como finalidad definir cargos ejecutivos y legislativos en el rubro Gobernador y Vicegobernador, Senador Provincial, Diputados Provinciales, Intendente y Concejales. Son obligatorias para todos los ciudadanos que se encuentren en el padrón.
¿Cómo votamos?
A través de la Boleta Única. El presidente de mesa entregará a cada votante las boletas correspondientes a cada cargo las que estarán diferenciadas por colores. Luego, el elector deberá ingresar al box (con esas boletas) y marcar con una cruz la opción de su preferencia (UNA sola marca en cada boleta). Luego las depositará en la urna correspondiente.
Se considera voto nulo cuando hay más de una marca o inscripciones en la boleta.
Se considera voto en blanco la ausencia de marca.
¿Quiénes votan?
Solamente los mayores de 18 años que figuren en el Padrón Electoral.
¿Con qué DNI se puede votar?
Cualquier documento es válido para votar siempre que sea el último ejemplar emitido.
DNI libreta de tapa verde; DNI libreta de tapa celeste; Libreta Cívica; Libreta de Enrolamiento; DNI libreta de tapa marrón (extranjeros); todos los DNI tarjeta; también los DNI que tienen la leyenda "no válido para votar".
Los votantes que presenten un documento posterior al que consta en el padrón también podrán votar (por ejemplo, si en el padrón figura "DNI duplicado" y se presenta con un "DNI triplicado").
En cambio, NO podrán votar aquellos que presenten un documento anterior al que figura en el padrón electoral.
Los vecinos pueden consultar el lugar de votación en www.rafaela.gob.ar/elecciones2 019 ó, personalmente, en la Subsecretaría de Gestión y Participación, San Martín 555.
También en los Centros Tecnológicos Barriales ubicados en: Barranquitas (Gabriel Maggi y Perussia); Martín Güemes (Zaballa y Luis Maggi), 2 de Abril (Don Orione esquina Echeverría); Monseñor Zazpe (CIC- Francia y Zafetti); Italia (Bollinger 161); Jardín (Monseñor Brasca 650) y Fátima (Ciclovía entre Eduardo Oliber y Beltramino).
¿Qué debo hacer si no figuro en el padrón?
Los ciudadanos que no figuran en el padrón definitivo podrán realizar el reclamo por las siguientes vías: www.padron.gov.ar/cne_reclamos ; [email protected] ; 0800-999-7237 (línea gratuita de 7:30 a 15:30); Centro de Documentación Rápida Municipal (personalmente en avenida Hipólito Yrigoyen 421).
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.