
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Este lunes, en la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó a cabo la presentación de la primera edición de “Expo Casa”, una propuesta que reunirá fabricantes, distribuidores, comercializadores, dependencias del Estado y prestadores de servicios vinculados a la arquitectura, el diseño, la construcción y la ambientación.
Locales27 de mayo de 2019El evento se desarrollará durante los días 18, 19 y 20 de octubre en el predio de la entidad rural y se ofrecerán productos y servicios, capacitaciones, charlas, muestras de obras y proyectos.
En la presentación estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Pedro Rostagno; el presidente del Colegio de Arquitectos, Fernando Fioramonti; el delegado del decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, Daniel Hensen; y Diego Ravasio del Grupo OPERA que trabaja en el área de comercialización de Expo Casa.
“Es un evento muy importante, en un momento muy complejo para el sector. Junto al Colegio de Arquitectos y a todas las entidades que trabajan en torno a la construcción, vamos a estar acompañando esta primera edición. Es un hito más dentro del calendario de eventos que tenemos en la ciudad, que nos pone también dentro de un calendario turístico”, expresó el mandatario local.
También manifestó que “es una manera de movilizar y conocer el tema de la construcción, de las innovaciones que hay en el rubro. Desde el sector público y desde el sector privado tenemos que difundir las distintas alternativas para todo lo que es el proceso de construcción”.
Además, hizo hincapié en la importancia de trabajar en momentos de crisis: “Tenemos que prepararnos para crecer y desarrollarnos. Sobre todo en momentos de crisis. Los rafaelinos y las instituciones de Rafaela debemos seguir mirando hacia adelante, tratando de que el impacto de la crisis sea el menor, pero al mismo tiempo sin dejar de proyectar en el futuro”.
Un sueño que se concreta
Por su parte, Pedro Rostagno destacó: “Estamos muy contentos de poder concretar este sueño que llevó varios años de análisis hasta que finalmente lo pudimos materializar. También con un espíritu innovador para seguir haciendo honor a nuestros antepasados con ese espíritu de emprendedurismo”.
En función de esto, dijo que “nosotros queremos iniciar con este camino de eventos para Rafaela y lo hemos conversado con el Intendente en diferentes momentos, que es una forma de devolver el apoyo que recibimos de la Municipalidad y creemos que es la contraparte de la Rural puede ofrecerle a la ciudad, con eventos que posicionan a Rafaela en un escalón superior”.
“Como entidad estamos insertos en una comunidad y región, y estamos comprometidos con el desarrollo de la misma. Para eso interactuamos permanentemente con la Municipalidad, las universidades, con el INTA, los colegios de profesionales. Creemos que esa es la forma de crecer, pensando en el bien común y en el desarrollo regional. Y la Rural tiene para ofrecer sus instalaciones”, agregó.
Un desafío
Diego Ravasio, por otro lado, comentó: “Significa un gran desafío para el grupo de trabajo de la Sociedad Rural. Esto es algo que desde hace tiempo se viene planificando, sobre todo para darle mucha movida a la ciudad y fortalecer el predio ferial. Estamos muy contentos del lanzamiento, de que el Intendente nos acompañe y de que las instituciones también estén involucradas en este nuevo desafío”.
“La idea es que se encuentren con una muy variada muestra, sobre todo por la gran cantidad de empresas y comercios que hay en Rafaela, y que pueden mostrar desde cómo se inicia la construcción hasta la parte de decoración y muebles. Es muy amplia y variada. Y esperamos contar con una amplia grilla de charlas y capacitaciones tanto para profesionales como para el público en general”, finalizó.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.