Expo Casa: “Es un hito más dentro del calendario de eventos que tenemos en Rafaela”

Este lunes, en la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó a cabo la presentación de la primera edición de “Expo Casa”, una propuesta que reunirá fabricantes, distribuidores, comercializadores, dependencias del Estado y prestadores de servicios vinculados a la arquitectura, el diseño, la construcción y la ambientación.

Locales27 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El evento se desarrollará durante los días 18, 19 y 20 de octubre en el predio de la entidad rural y se ofrecerán productos y servicios, capacitaciones, charlas, muestras de obras y proyectos.

En la presentación estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Pedro Rostagno; el presidente del Colegio de Arquitectos, Fernando Fioramonti; el delegado del decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, Daniel Hensen; y Diego Ravasio del Grupo OPERA que trabaja en el área de comercialización de Expo Casa.

“Es un evento muy importante, en un momento muy complejo para el sector. Junto al Colegio de Arquitectos y a todas las entidades que trabajan en torno a la construcción, vamos a estar acompañando esta primera edición. Es un hito más dentro del calendario de eventos que tenemos en la ciudad, que nos pone también dentro de un calendario turístico”, expresó el mandatario local.

También manifestó que “es una manera de movilizar y conocer el tema de la construcción, de las innovaciones que hay en el rubro. Desde el sector público y desde el sector privado tenemos que difundir las distintas alternativas para todo lo que es el proceso de construcción”.

Además, hizo hincapié en la importancia de trabajar en momentos de crisis: “Tenemos que prepararnos para crecer y desarrollarnos. Sobre todo en momentos de crisis. Los rafaelinos y las instituciones de Rafaela debemos seguir mirando hacia adelante, tratando de que el impacto de la crisis sea el menor, pero al mismo tiempo sin dejar de proyectar en el futuro”.

Un sueño que se concreta

Por su parte, Pedro Rostagno destacó: “Estamos muy contentos de poder concretar este sueño que llevó varios años de análisis hasta que finalmente lo pudimos materializar. También con un espíritu innovador para seguir haciendo honor a nuestros antepasados con ese espíritu de emprendedurismo”.

En función de esto, dijo que “nosotros queremos iniciar con este camino de eventos para Rafaela y lo hemos conversado con el Intendente en diferentes momentos, que es una forma de devolver el apoyo que recibimos de la Municipalidad y creemos que es la contraparte de la Rural puede ofrecerle a la ciudad, con eventos que posicionan a Rafaela en un escalón superior”.

“Como entidad estamos insertos en una comunidad y región, y estamos comprometidos con el desarrollo de la misma. Para eso interactuamos permanentemente con la Municipalidad, las universidades, con el INTA, los colegios de profesionales. Creemos que esa es la forma de crecer, pensando en el bien común y en el desarrollo regional. Y la Rural tiene para ofrecer sus instalaciones”, agregó.

Un desafío

Diego Ravasio, por otro lado, comentó: “Significa un gran desafío para el grupo de trabajo de la Sociedad Rural. Esto es algo que desde hace tiempo se viene planificando, sobre todo para darle mucha movida a la ciudad y fortalecer el predio ferial. Estamos muy contentos del lanzamiento, de que el Intendente nos acompañe y de que las instituciones también estén involucradas en este nuevo desafío”.

“La idea es que se encuentren con una muy variada muestra, sobre todo por la gran cantidad de empresas y comercios que hay en Rafaela, y que pueden mostrar desde cómo se inicia la construcción hasta la parte de decoración y muebles. Es muy amplia y variada. Y esperamos contar con una amplia grilla de charlas y capacitaciones tanto para profesionales como para el público en general”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.