Entrenamiento laboral para las personas con discapacidad

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa llevando adelante los entrenamientos para el trabajo en el marco del programa de Inclusión Laboral, que tiene como objetivo favorecer la adquisición de experiencia y conocimiento por parte de las personas con discapacidad en oficios demandados localmente.

Locales21 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Esto se logra a partir de la práctica activa en un puesto de trabajo en el cual se pueden adquirir las destrezas necesarias y adoptar hábitos que hacen al quehacer cotidiano. Posteriormente al entrenamiento, se pretende que la persona pueda ocupar un empleo fijo que le permita desarrollar su proyecto de vida.

“El programa de entrenamiento para el trabajo ya cuenta con tres historias en la ciudad. Recientemente logramos ingresar a cinco personas con discapacidad en el Hospital “Dr. Jaime Ferré” que están desarrollando su entrenamiento”, explicó el coordinador de Salud, Marcelo Gieco.

También contó que “están trabajando en diferentes áreas desempañando tareas de forma muy activa y los acompañan integrantes de la Coordinación de Discapacidad. La idea es que una vez finalizado el entrenamiento, puedan ingresar al Programa de Integración Laboral (PIL)”.

“Ellos demuestran que su trabajo es efectivo y muy necesario, y que en un momento como este, que la gente pueda acceder a un trabajo, es muy importante”, agregó.

“Este valioso espacio que brinda oportunidades de aprendizaje y empleo, se realiza a través del Servicio de evaluación y orientación laboral (SEOL) perteneciente a la Coordinación de Discapacidad, la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, y el SAMCo de nuestra ciudad, en un marco de mucha cordialidad entre las instituciones”, comentó Gieco. Por último, agradeció a todos los que brindan su colaboración y “se hacen eco de esta causa”.

“La importancia en la aplicación de estas herramientas es el compromiso por parte de todos, de la persona con discapacidad, su familia, empresa, técnicos y profesionales que intervienen en el proceso de intermediación”, destacó.

Cabe aclarar que la posibilidad de brindar espacios para el entrenamiento laboral, está abierta a cualquier empresa o institución que quiera ser parte del programa. Aquellas que estén interesadas deberán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social, en el primer piso de la Municipalidad de Rafaela, para anotarse en el registro de las personas con discapacidad que tienen intención de trabajar.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.