
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa llevando adelante los entrenamientos para el trabajo en el marco del programa de Inclusión Laboral, que tiene como objetivo favorecer la adquisición de experiencia y conocimiento por parte de las personas con discapacidad en oficios demandados localmente.
Locales21 de mayo de 2019Esto se logra a partir de la práctica activa en un puesto de trabajo en el cual se pueden adquirir las destrezas necesarias y adoptar hábitos que hacen al quehacer cotidiano. Posteriormente al entrenamiento, se pretende que la persona pueda ocupar un empleo fijo que le permita desarrollar su proyecto de vida.
“El programa de entrenamiento para el trabajo ya cuenta con tres historias en la ciudad. Recientemente logramos ingresar a cinco personas con discapacidad en el Hospital “Dr. Jaime Ferré” que están desarrollando su entrenamiento”, explicó el coordinador de Salud, Marcelo Gieco.
También contó que “están trabajando en diferentes áreas desempañando tareas de forma muy activa y los acompañan integrantes de la Coordinación de Discapacidad. La idea es que una vez finalizado el entrenamiento, puedan ingresar al Programa de Integración Laboral (PIL)”.
“Ellos demuestran que su trabajo es efectivo y muy necesario, y que en un momento como este, que la gente pueda acceder a un trabajo, es muy importante”, agregó.
“Este valioso espacio que brinda oportunidades de aprendizaje y empleo, se realiza a través del Servicio de evaluación y orientación laboral (SEOL) perteneciente a la Coordinación de Discapacidad, la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, y el SAMCo de nuestra ciudad, en un marco de mucha cordialidad entre las instituciones”, comentó Gieco. Por último, agradeció a todos los que brindan su colaboración y “se hacen eco de esta causa”.
“La importancia en la aplicación de estas herramientas es el compromiso por parte de todos, de la persona con discapacidad, su familia, empresa, técnicos y profesionales que intervienen en el proceso de intermediación”, destacó.
Cabe aclarar que la posibilidad de brindar espacios para el entrenamiento laboral, está abierta a cualquier empresa o institución que quiera ser parte del programa. Aquellas que estén interesadas deberán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social, en el primer piso de la Municipalidad de Rafaela, para anotarse en el registro de las personas con discapacidad que tienen intención de trabajar.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.