Se viene una nueva Marcha de la Marihuana

Será este sábado en Rosario y se exigirá una nueva ley de drogas que despenalice la tenencia de cannabis. Habrá recitales y radio en vivo en el Monumento

Provinciales02 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este sábado, desde las 14, se realizará en Rosario el epicentro local de la Marcha Mundial de la Marihuana, en la que se volverá a reclamar por una nueva ley de drogas y la despenalización/regulación de la marihuana.

La movida partirá desde la plaza San Martín (Córdoba y Dorrego) para confluir en el Monumento Nacional a la Bandera. Allí está previsto que haya recitales, radio en vivo y las autoridades que convocan a la marcha brindarán sus discursos.

Todos los detalles de la movida serán precisados hoy, a las 10, por las organizaciones convocantes en el auditorio de La Bancaria (San Lorenzo 1383).

Como desde hace años, las organizaciones cannábicas, de políticas de drogas y DDHH de Rosario convocan a marchar a toda la sociedad.

El evento se realizará de forma simultánea a lo largo del mundo con el objetivo de realizar un reclamo común que evidencie la cantidad de personas que exigen normalizar la situación de la planta de cannabis y terminar con la criminalización y persecución de usuarios y cultivadores.

Teniendo en cuenta las particularidades de cada país, los reclamos van desde el cese de las detenciones, procesos penales y multas a usuarios y cultivadores, hasta el reconocimiento de los usos medicinales e industriales y la regulación del acceso al mismo.

Los organizadores destacaron que marcharán por un cambio hacia una ley mas justa, eficaz y humana, siendo una herramienta para combatir el narcotráfico que tantos problemas conlleva la sociedad actual.

Entre los puntos que reclaman se encuentra el pedido de despenalización/regulación estatal de todas las drogas ilegales, empezando por el cannabis, para terminar definitivamente con el narcotráfico. También se enmarca el cese inmediato de las detenciones a cultivadores y usuarios de drogas, y el reconocimiento de las libertades individuales y actos privados.

Además, reclaman recursos públicos para investigar los usos terapéuticos del cannabis e industriales del cáñamo; la formalización de las Asociaciones Cannábicas y Clubes de Cultivo.

"Actualmente seguimos sufriendo las consecuencias de una ley fracasada, que en casi 30 años de vigencia se mostró contraproducente en prevenir el abuso y combatir el narcotráfico, fenómenos en continuo aumento", destacaron los organizadores de la movida en Rosario.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.