
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Desde enero suman 40 cesantías, según informó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Nacionales30 de abril de 2019La fábrica de electrodomésticos Electrolux despidió ayer a más de 20 trabajadores, en el marco de la crisis que afecta a ese sector industrial. Desde enero suman 40 cesantías, según informó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
El gremio pidió una audiencia con el Ministerio de Trabajo provincial, en la que se acordó "no despedir más trabajadores" durante 2019. La planta ocupa 800 operarios.
"El gremio lamenta cada trabajador despedido, el acuerdo logrado hoy es para que no haya mas cesantías pero es triste ver que compañeros trabajadores pierden su fuente laboral", dijo Antonio Donello, secretario general de la UOM.
En la madrugada de ayer, una veintena de trabajadores fueron impedidos de ingresar a trabajar en la planta ubicada en Batlle y Ordoñez al 3.400. Ante la medida, los despedidos bloquearon los portones. Luego se realizó una asamblea, de la que participaron representantes de la UOM. Hubo tensión y una de las operarias se desmayó. Pablo Cerra, abogado del gremio, estuvo en la asamblea. Señaló que "es un día triste por los despidos" pero subrayó que el acuerdo firmado en Trabajo permite "frenar la sangría".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.