La Municipalidad junto al Consejo Universitario, en el inicio de otro año académico

El acto formal de apertura del ciclo lectivo 2019 tendrá lugar este jueves 25 de abril a partir de las 19.30 en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano. En la ceremonia, se ofrecerá a los estudiantes de la ciudad una charla sobre posverdad, a cargo de la especialista Guadalupe Nogues.

Locales23 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Como cada año, la Municipalidad de Rafaela junto con el Consejo Universitario de Rafaela (CUR), dará inicio formalmente a un nuevo año académico. El acto de apertura se realizará este jueves 25 de abril a las 19:30 en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano y contará con la presencia de autoridades municipales, representantes y estudiantes de todas las casas de estudios.

El CUR es un espacio integrado por las instituciones de educación superior de la ciudad, y ha sido constituido a partir de procesos de planificación, coordinación, comunicación, evaluación de decisiones y acciones concertadas entre estos establecimientos y el Municipio rafaelino.

Actualmente, se ofrecen en la ciudad más de 60 carreras de grados y varios posgrados, entre la oferta pública y privada existente. Las universidades presentes son: UTN Facultad Regional Rafaela, UNRAF (Universidad Nacional de Rafaela); UCES Rafaela; Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”; ITEC Rafaela; UCSF (Universidad Católica de Santa Fe); UCSE (Universidad Católica de Santiago del Estero).

El pasado 21 de diciembre, el CUR renovó sus autoridades por lo que la presidencia durante 2019 será ejercida por Rubén Ascúa, Rector de UNRaf. A su vez, la vicepresidencia estará a cargo de Edgardo Allochis, Director de UCSE Rafaela; y la Secretaría será ejercida por Germán Bürcher, Director de UCES Rafaela.

Tiempos de posverdad

Como viene siendo costumbre, se aprovecha esta oportunidad de encuentro con docentes y estudiantes de universidades e institutos terciarios de la ciudad, para proponer actividades que habiliten reflexiones, debates y contribuyan a la inmersión de las y los estudiantes en la vida académica. Este año, la bióloga molecular Guadalupe Nogués, autora del libro “Pensar con otros: Una guía de supervivencia en tiempos de posverdad”, se presentará con la Charla “Una invitación a tender puentes en tiempos de posverdad”. La actividad es libre y gratuita.

Guadalupe Nogués es Doctora.en Ciencias Biológicas (Universidad de Buenos Aires) y docente. Se dedica también a la comunicación y divulgación científica. Es autora de "Pensar con otros: una guía de supervivencia en tiempos de posverdad", que es el que inspira la charla y que fue editado por el sello editorial del Popular sitio de Divulgación Científica “El gato y la caja”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto