Ciclo de Audiovisuales en el Archivo Histórico

El próximo martes 23 de abril a las 19 horas da inicio el Ciclo de Audiovisuales organizado por el Archivo Histórico Municipal, junto con la Escuela Nº 654 “Dr. Nicolás Avellaneda” y el Espacio de la Memoria, con la presentación de la pieza audiovisual “Leer a Ciegas”.

Locales22 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Tanto esta como el resto de las piezas que se proyectarán, fueron realizadas por estudiantes de la Tecnicatura en Diseño y Comunicación Multimedial de la Escuela Nº 654 “Dr. Nicolás Avellaneda”, durante los años 2017 y 2018, y se basan en registros de entrevistas que abordan la última dictadura militar en nuestra ciudad, como tema central. Sobre este gran tópico marco, las y los estudiantes se centraron en los ejes censura, entrevistando a referentes culturales de Rafaela, y exilio, con notas a militantes políticos de la ciudad que debieron exiliarse.


El material resultante dio lugar a “Leer a ciegas” y al resto de las piezas que se proyectarán, mensualmente, hasta julio inclusive: Sh! (27 de mayo a las 19), Imaginación sin pasajeros (24 de junio a las 19) y Exponerse al vacío (29 de julio a las 19), siempre con sede en el Archivo Histórico Municipal (Pasaje Carcabuey). 


La actividad es libre y gratuita.Vale destacar que todo este material fue donado al Archivo y se incluyó en el proyecto de rescate de testimonios orales que se vienen desarrollando desde este espacio. Además, este se incluye entre las acciones realizadas en el marco de la Ordenanza de Creación del Archivo Multimedial. 

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.