
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La ministra Stanley dijo que los beneficios para jubilados, pensionados y AUH incluyen a empleados que reciben asignaciones familiares. Garantizó créditos y promociones para 18 millones de personas en 6.500 comercios
Nacionales17 de abril de 2019El gobierno nacional lanzó este miércoles un paquete de beneficios y créditos de la Administración de la Seguridad Social (Anses), que incluyen una red de descuentos de entre el 10 y el 25% para 18 millones de personas.
Los beneficiarios obtendrán esos descuentos con sus tarjetas de débito asociadas a Anses, en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, destacó que además de jubilados, pensionados y AUH, los beneficios alcanzan a los trabajadores con empleos formales que tienen Asignaciones Familiares y forman parte del universo de Ansés.
Stanley dijo la tasa de los créditos especiales “no va a superar el 50%" y que los descuentos en más de 6.500 comercios en todo el país se harán en caja: si un cliente con beneficio Ansés compró por mil pesos en un negocio con 15% de descuento paga 850 pesos, prometió la ministra.
La funcionaria dijo que las medidas buscan llevar "alivio a muchas familias argentinas" y que el gobierno trabaja en "un esquema de beneficios concretos en farmacias, corralones y supermercados", al anunciar descuentos de entre un 10 y un 15 por ciento en esos casos.
También habrá un programa especial para las personas que usan garrafa, para que puedan acceder a la red natural de gas.
Préstamos
Otro anuncio del Gobierno se refirió a la renovación y ampliación en la oferta de créditos Anses “con montos más altos y más cuotas”.
Esos préstamos estarán disponibles para 18 millones de personas entre jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas, de la AUH y de Asignaciones Familiares.
La inversión prevista para esta ronda de créditos es de $ 124.000 millones y su costo financiero será “el más bajo del mercado, con tasas desde el 40% anual”.
“Además, quienes ya tengan un crédito pueden tomar el crédito nuevo y refinanciar el crédito anterior”, precisó la información oficial.
En cualquier caso, se indicó, el valor de la cuota no podrá superar el 30% del haber mensual.
En esta nueva versión, “duplicamos los montos para jubilados”, que ahora podrán sacar créditos de hasta $ 200.000, a devolver en 24, 36, 48 o 60 cuotas.
Para beneficiarios de la AUH y de Asignaciones Familiares los créditos serán de hasta $ 12.000 por hijo, en 24 o 36 cuotas, mientras quienes reciben una Pensión No Contributiva (PNC) o una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pueden solicitar hasta $ 70.000 a pagar en 24, 36, 48 o 60 cuotas.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.