
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Agencia de Seguridad Alimentaria, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rafaela, pone en conocimiento a la comunidad una serie de recomendaciones en relación con el consumo y la adquisición de alimentos a propósito de la celebración de Semana Santa.
Locales15 de abril de 2019Se recomienda adquirir los alimentos en establecimientos habilitados, donde se encuentren garantizados su inocuidad, higiene del local y la aplicación de buenas prácticas de manufactura.
Es importante observar las características organolépticas de los alimentos, es decir, el color, la textura y el olor de los productos. Con respecto al pescado fresco, asegurarse de que el mismo presente las siguientes características: ojos brillantes y salientes, agallas rojas, piel y escamas firmes. También se debe comprobar que el cuerpo del pescado se recomponga después de ejercer presión manual sobre él.
En cuanto al pescado de mar y congelado, este debe exhibir color rosado, no desprender olor a amoníaco y presentar una consistencia íntegra. Evitar la compra de alimentos en puestos de venta ambulante, donde no se conserve la cadena de frío. En lo que respecta a las roscas y huevos de Pascua, es necesario controlar que posean la rotulación reglamentaria, esto es: nombre del producto, fecha de elaboración y de vencimiento, procedencia.
Con respecto a los alimentos enlatados, es recomendable no adquirir latas hinchadas, abolladas u oxidadas, ya que las mismas indican una posible contaminación del alimento.
Las cinco claves para mantener seguros los alimentos y evitar enfermedades son: separar los alimentos crudos de cocidos: usar equipos, utensilios, recipientes diferentes para manipular carnes y alimentos crudos de los cocidos, y listos para ser consumidos.
Además, se deben cocinar los alimentos completamente, especialmente carnes, pollo, huevos y pescado. Recalentar completamente, el centro del alimento debe alcanzar temperaturas de 70ºC; mantener los alimentos a temperaturas seguras y no dejarlos a temperatura ambiente. Llevarlos a la heladera lo más rápido posible. Mantener la comida caliente, y no descongelar a temperatura ambiente. Usar agua segura y lavar bien los alimentos antes de consumirlos.
Observar que en el rótulo se encuentre toda la información obligatoria. No utilizar alimentos luego de su fecha de vencimiento y no consumir los que generen sospecha. Mantener la higiene: lavarse las manos después de ir al baño y todas las veces que sea necesario
Para consultas comunicarse al teléfono 422890 o dirigirse a la Agencia de Seguridad Alimentaria en calle Bolivar 620.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.