
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Mencionó el intendente Luis Castellano luego de recorrer las instalaciones del Centro de Formación Profesional N°5 María Eva Duarte de Perón donde casi 800 alumnos cursan 34 talleres de oficios.
Locales15 de abril de 2019El intendente Luis Castellano recorrió el Centro de Formación Profesional N° 5 María Eva Duarte de Perón para conocer la evolución de la institución e interiorizarse sobre los detalles de los cursos que se desarrollan durante el actual período escolar.
El mandatario local fue recibido por el director del centro de formación Gabriel Ruggia quien, a su vez, ofició de guía – anfitrión de la recorrida que se realizó dentro de la institución y de la que, además, formaron parte la secretaria de Desarrollo Social Brenda Vimo y la subsecretaria de Economía Social y Empleo Mariana Allassia.
Capacitarse
Luis Castellano comentó que estuvo “recorriendo el Centro de Formación Profesional N° 5 como lo venimos haciendo desde hace muchos años y viendo cómo va mejorando la oferta de todo lo que es capacitación laboral en distintos ámbitos y rubros. Es fundamental lo que pasa en este lugar, con Gabriel Ruggia lo hemos charlado muchísimo porque todos los años se produce una cantidad de egresados importantísima y es una salida laboral alternativa fundamental en el momento que estamos atravesando”
“Pasamos por talleres de peluquería, gasistas, carpintería, herrería, cocina; la verdad que para la ciudad tener un centro de formación laboral como el que estamos visitando en donde hay tanta gente que hace un esfuerzo enorme para capacitarse, en algunos casos para mejorar dentro de su propia empresa y en otros para poner un emprendimiento, es una de las claves para seguir pensando en la Rafaela que nosotros siempre queremos y soñamos. La Rafaela del trabajo y de la educación. La Rafaela del futuro”; dijo el Intendente.
Origen
El Centro de Formación Profesional N° 5 María Eva Duarte de Perón funciona desde el año 1999. Próximo a cumplir 20 años el día 23 de junio, el establecimiento educativo ubicado en la esquina de las calles Arenales y avenida Ernesto Salva, cuenta en la actualidad con 34 cursos que ofrecen una variada gama de talleres formativos sobre distintos oficios destinados a sus casi 800 alumnos de la ciudad y la región que cursan sus estudios de manera anual o cuatrimestral de acuerdo al contenido de cada capacitación.
Necesidad
Brenda Vimo se mostró “muy contenta y con mucha expectativa porque está a punto de iniciarse el segundo año del Curso de Profesionales en Cuidados Gerontológicos. Es un trabajo que hicimos en forma articulada entre la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Economía Social y Empleo y el Centro de Formación Profesional para ampliar esta necesidad social que es hoy el cuidado de nuestros adultos mayores y a personas con alguna discapacidad. Es una necesidad que no solo tienen las familias sino que, además, es una profesión que tiene muchísima salida laboral. Es una herramienta más para que las familias mejoren su calidad de vida”.
Acompañados
Gabriel Ruggia expresó que “me siento feliz por la visita del Intendente a parte de su equipo nuestra institución porque para nosotros es muy importante sentirnos acompañados por el Municipio de esta manera como lo viene haciendo desde hace muchísimos años no solamente en cada uno de los cursos sino también acompañando el tema de infraestructura a través del FAE (Fondo de Asistencia Educativa). Nos sentimos muy apoyados, custodiados”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.