
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, renovó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para continuar con el relevamiento forestal en la ciudad.
Locales11 de abril de 2019La firma del citado documento tiene la rúbrica del intendente Luis Castellano, el secretario de Servicios y Espacios Públicos Daniel Ricotti y el decano de la UTN – Facultad Regional Rafaela Oscar David.
El convenio es un vínculo que une al Municipio y la entidad universitaria con el objetivo de realizar el relevamiento del arbolado público de la ciudad contemplando la elaboración de un plan de relevamiento de especies implantadas en el ejido urbano, la capacitación y cooperación en tecnologías para el desarrollo de las plantaciones urbanas, mitigar los efectos del cambio climático mediante la promoción de la implantación eficiente de árboles adaptados al suelo urbano y la creación de un banco de datos de las especies urbanas.
Capacitación
Es válido recordar que la firma del convenio significa la renovación de un acuerdo marco que se firmó en el año 2000 e incluye una etapa previa de capacitación para los alumnos de la UTN que participarán del relevamiento. Dicha capacitación tendrá relación a las características y modo de utilización del software que permitirá ubicar a las especies arbóreas por georeferencia; además se capacitará con respecto a tipo y característica del árbol analizado.
La información obtenida en el relevamiento forestal será tabulada en el sistema y pasará a un banco de datos para que el personal técnico competente del Municipio lo analice y determiné si debería ser intervenida y en qué plazo en el marco de un seguimiento de control preventivo que se realiza de manera periódica.
Tarea
Bajo la supervisión del personal técnico del área Espacios Verdes, los alumnos de la Universidad Tecnológica se distribuirán por zonas y ubicarán, mediante georeferencia, el árbol a analizar; luego confirmarán la especie y edad aproximada del árbol, estado fitosanitario(si está hueco, seco o parcialmente seco), la inclinación del tronco, estado de la copa, dimensión de la vereda donde se encuentra plantado y las observaciones pertinentes, ubicación de cazuela con el detalle de su ocupación y si existe o no cazuela en el caso en donde no haya plantación, finalizando con posibles daños en la carpeta asfáltica producido por raíces.
Relevamiento
El año pasado se relevaron 20 mil árboles en los barrios Martín Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas, Independencia, Jardín, Antártida Argentina y Amancay.
Los resultados del censo anterior ya forman parte de la base de datos que posee el área Espacios Verdes de la Municipalidad e, incluso, ya se viene actuando con toda la información seleccionando las especies que se adaptan mejor al medio con el objetivo de mantener el equilibrio ecológico de la forestación urbana y aumentar la seguridad de los transeúntes en la vía pública.
Durante este año, los barrios a relevar por los alumnos de la UTN serán: Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, San José, Mora, Villa Dominga, Barranquitas, Italia, Nuestra Señora del Luján, Villa Rosas y Belgrano.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.