Renovación de convenio entre la Municipalidad y la UTN para relevamiento forestal

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, renovó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para continuar con el relevamiento forestal en la ciudad.

Locales11 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La firma del citado documento tiene la rúbrica del intendente Luis Castellano, el secretario de Servicios y Espacios Públicos Daniel Ricotti y el decano de la UTN – Facultad Regional Rafaela Oscar David.

El convenio es un vínculo que une al Municipio y la entidad universitaria con el objetivo de realizar el relevamiento del arbolado público de la ciudad contemplando la elaboración de un plan de relevamiento de especies implantadas en el ejido urbano, la capacitación y cooperación en tecnologías para el desarrollo de las plantaciones urbanas, mitigar los efectos del cambio climático mediante la promoción de la implantación eficiente de árboles adaptados al suelo urbano y la creación de un banco de datos de las especies urbanas.

Capacitación

Es válido recordar que la firma del convenio significa la renovación de un acuerdo marco que se firmó en el año 2000 e incluye una etapa previa de capacitación para los alumnos de la UTN que participarán del relevamiento. Dicha capacitación tendrá relación a las características y modo de utilización del software que permitirá ubicar a las especies arbóreas por georeferencia; además se capacitará con respecto a tipo y característica del árbol analizado.

La información obtenida en el relevamiento forestal será tabulada en el sistema y pasará a un banco de datos para que el personal técnico competente del Municipio lo analice y determiné si debería ser intervenida y en qué plazo en el marco de un seguimiento de control preventivo que se realiza de manera periódica.

Tarea

Bajo la supervisión del personal técnico del área Espacios Verdes, los alumnos de la Universidad Tecnológica se distribuirán por zonas y ubicarán, mediante georeferencia, el árbol a analizar; luego confirmarán la especie y edad aproximada del árbol, estado fitosanitario(si está hueco, seco o parcialmente seco), la inclinación del tronco, estado de la copa, dimensión de la vereda donde se encuentra plantado y las observaciones pertinentes, ubicación de cazuela con el detalle de su ocupación y si existe o no cazuela en el caso en donde no haya plantación, finalizando con posibles daños en la carpeta asfáltica producido por raíces.

Relevamiento

El año pasado se relevaron 20 mil árboles en los barrios Martín Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas, Independencia, Jardín, Antártida Argentina y Amancay.

Los resultados del censo anterior ya forman parte de la base de datos que posee el área Espacios Verdes de la Municipalidad e, incluso, ya se viene actuando con toda la información seleccionando las especies que se adaptan mejor al medio con el objetivo de mantener el equilibrio ecológico de la forestación urbana y aumentar la seguridad de los transeúntes en la vía pública.

Durante este año, los barrios a relevar por los alumnos de la UTN serán: Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, San José, Mora, Villa Dominga, Barranquitas, Italia, Nuestra Señora del Luján, Villa Rosas y Belgrano.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.