
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Dijo Luis Castellano durante el acto de inauguración del nuevo techo del Salón de Usos Múltiples de la Escuela Pablo Pizzurno que el Estado local gestionó para su construcción. El evento contó con la presencia de la ministra de Educación Claudia Balagué. El Intendente remarcó la donación del terreno en el sur de la ciudad para la construcción de otra escuela multinivel.
Locales21 de marzo de 2019El intendente Luis Castellano participó del acto que dio marco a la inauguración del nuevo techo del SUM de la Escuela Pablo Pizzurno.
Junto al Intendente, estuvieron presentes la ministra de Educación de Santa Fe Claudia Balagué, la secretaria de Educación del Municipio Mariana Andereggen, la directora de la institución educativa Marisa Steinaker, y demás funcionarios junto a la comunidad educativa.
Vale señalar que el Estado local tuvo participación activa en el proceso de recambio del techo del SUM a partir de las gestiones realizadas, en coordinación con la Asociación Cooperadora de la escuela, para la contratación de los profesionales que se encargaron del estudio previo, la compra directa de materiales y el proceso de licitación; todo ello complementado con el seguimiento desde el inicio, desarrollo y final de la obra.
También es importante señalar que el aporte del FAE (Fondo de Asistencia Educativa) fue fundamental ya que sirvió para la contratación de los profesionales que se encargaron de la realización de los estudios previos.
Participar
Durante el acto, el intendente Luis Castellano dijo que “hay que hacer un reconocimiento inmenso a toda esa gente que trabaja en silencio, para que tantas instituciones vayan adelante. Y en esto me refiero a todas las cooperadoras de las escuelas, a las vecinales, a la gente que trabaja en los clubes. Personas que entienden que, a pesar de todo lo que pasa, y de la situación que se vive, cada uno aportando lo suyo puede construir una sociedad mejor. Eso siempre va a ser mejor que ponerse detrás de una computadora y criticar a través de las redes. Siempre es mejor participar”.
El titular del Ejecutivo local expresó que “cuando esa participación es genuina, y es en función de algo que es común, pasan estas cosas que son maravillosas. Tuvimos una primera reunión en junio de 2018, en una de las recorridas por las escuelas. Y ahí vino el problema: teníamos un techo donado por una vieja estación de servicio puesto sobre el patio de una escuela. Un techo donde se había diagnosticado mucho óxido y mucha peligrosidad en los puntos de apoyo, varias capas de láminas ya puestas, y el antecedente en la ciudad de dos veranos anteriores, donde en una de las tormentas que sufrimos el viento nos llevó el techo de una de las escuelas de la ciudad. Ante esa peligrosidad, nos pusimos en campaña para poder lograr lo que hoy vemos.
Desafíos
Luis Castellano manifestó que “hubo muchos desafíos. Y por supuesto que el tema del dinero es el más importante. El dinero para esta obra lo aportó el Gobierno de la Provincia. Pero era importante cumplir con los tiempos. Porque no teníamos otra alternativa que hacerlo en los meses de enero y febrero. Y a veces mover los trámites en el Estado, no es un tema sencillo: los expedientes, las autorizaciones, los proyectos, aprobar la posibilidad de realizar una compra directa. Con el esfuerzo de todos, llegamos”.
“La obra cambia enormemente la calidad de vida de la escuela. Este es el corazón de la escuela. Es el lugar común, el lugar donde nos encontramos todos. Ahora sí parece un interior, y no un patio techado. Ahora sí están dadas las condiciones para poder usarlo en verano, en otoño, en invierno, en primavera”; afirmó.
“La escuela se lo merecía. Esta escuela tiene más de 60 años y creció junto con un barrio que ya son varios barrios, donde hay una importantísima cantidad de familias jóvenes, con muchos chicos que, en definitiva, son los que se merecían esto”; dijo.
El Intendente expuso que “uno de los grandes temas que tenemos es este sector es que, para toda esta barriada de gente joven, tenemos una sola escuela pública, que es ésta. Por eso hemos donado en el barrio 41, un terreno para poder tener una escuela multinivel para todos los chicos. Y ese es nuestro gran desafío”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.