Perotti y Gines González participaron de un encuentro de trabajo con equipos de salud

Durante la mañana de ayer, Perotti estuvo en la presentación de la candidatura a intendente de Rosario de Roberto Sukerman

Provinciales15 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El precandidato a gobernador Omar Perotti encabezó, junto al ex ministro de salud de la Nación Ginés González García, una reunión de trabajo con equipos técnicos de salud de toda la provincia de Santa Fe. Allí el senador nacional reafirmó la necesidad de una “asignación correcta de prioridades en salud tanto a nivel provincial, municipal y comunal para que exista la posibilidad real, activa y concreta de que cada santafesino pueda tener el acceso a la salud y el acceso a los medicamentos”.


Del encuentro, que se realizó en el Salón Suárez del Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) participaron más de 150 profesionales que trabajaron para entregar propuestas sobre la problemática de la salud pública en la provincia. También contó con la presencia de su compañera de fórmula, Alejandra Rodenas, y los candidatos Roberto Sukerman, Leandro Busatto y Norma López.


“Este no es un momento de contarle a la gente lo mal que está. Lo sabe, lo está viviendo. Lo que tenemos que hacer es fortalecer, no solamente, la escucha sino devolver propuestas y cada uno de los que aquí están van a ser actores centrales en sus pueblos, ciudades, actores centrales en equipos de salud y esto es lo que necesitamos. Necesitamos que la población sepa que además de escucharlos como hemos hecho en toda la provincia, se están devolviendo respuestas concretas” manifestó Perotti.


En ese sentido, Perotti valoró el compromiso de los participantes de la jornada y la posibilidad de “formar equipos con fuerte presencia territorial” porque “eso significa que hay una valoración en la atención primaria de la salud”. “Toda acción de atención primaria de la salud conlleva a una fuerte participación de la comunidad” explicó el rafaelino.


Por su parte, Ginés Gonzalez García consideró que “el gobierno no se ocupa de la salud, lo demuestra tanto en lo que asignan por presupuesto como por la degradación del ministerio” y destacó que “la gente está sufriendo mucho. No hay vacunas, no hay medicamentos oncológicos, el precio del medicamento es imposible, la gente no lo puede comprar y se abandonan los programas”


Al respecto, el ex ministro de salud afirmó: “Acá lo que hay que hacer es cambiar la historia, hacer otra historia y eso es en lo que estamos trabajando acá con todos los amigos de Santa Fe”.


Durante la mañana, Perotti asistió al acto de presentación de la candidatura a intendente de Rosario de Roberto Sukerman que se realizó en un hotel céntrico de la ciudad.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.