
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Todos los años, la Municipalidad de Rafaela a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, que coordina la Subsecretaría de Gestión y Participación, acompaña los festejos por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Locales14 de marzo de 2019El objetivo de esta jornada es promover y proteger los derechos fundamentales de los consumidores al mismo tiempo que denunciar los abusos del mercado y las injusticias sociales que los vulneran.
El 15 de marzo de 1962, el presidente Kennedy ante el Congreso de los Estados Unidos, enunció por primera vez en el mundo los derechos que asistían a los ciudadanos en su condición de consumidores: a ser informados, a la seguridad, a elegir, a ser escuchados.
El 9 de abril de 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las Directrices de Naciones Unidas para la Protección de los Consumidores, quedando así los derechos de éstos elevados a una posición de reconocimiento y legitimidad internacional.
La Constitución Nacional de 1994 a través de la modificación de los arts. 41, 42 y 43, estatuyó derechos que enaltecen el valor humano y social. Específicamente, es el artículo 42 el que constitucionalizó los derechos de los consumidores.
En abril de 2008, entró en vigencia una modificación integral a la ley 24.240, con notas de fundamental importancia que mejoraron y auspiciaron una mejor defensa de los derechos de todos.
OMIC en Rafaela
En el año 2002 se creó la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) a través de un convenio de colaboración con la Dirección General de Comercio Interior y Servicios de la Provincia de Santa Fe.
Para que los derechos de los consumidores puedan ser ejercidos correctamente resulta necesario brindarle a la población la información y la educación adecuadas para que exijan que sus derechos sean respetados y protegidos.
Por esto, la OMIC no solo brinda asesoramiento y resolución de reclamos, sino que también ha asumido un fuerte compromiso formando ciudadanos-consumidores responsables, brindando información precisa, realizando charlas en distintos establecimientos educativos y actividades que promueven la concientización ciudadana con respecto a sus derechos.
En estos 17 años, la OMIC ha sido intermediaria en numerosos reclamos que se presentan a fin de acortar los largos plazos que se deben esperar hasta la fijación de una audiencia conciliatoria. Gracias a estos años de experiencia, en numerosos casos se han logrado acuerdos en reducidos plazos, acordes a las necesidades de los ciudadanos, cada vez más dinámicas y urgentes, acordes a los tiempos también dinámicos y urgentes del mercado.
Es importante aclarar que la Oficina Municipal de Información al Consumidor cuenta con una oficina móvil en Rafaela en Acción que recorre los distintos barrios de la ciudad y atiende a los ciudadanos sin necesidad de un turno previo. También cuenta con una oficina fija en calle San Martín 555 y los turnos se solicitan a través de la web www.rafaela.gob.ar.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.