
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La medida fue publicada este miércoles a través del Boletín Oficial. Incluye a las provincias de Mendoza, Tucumán y Santiago del Estero
Nacionales06 de marzo de 2019El gobierno nacional declaró este miércoles la emergencia agropecuaria en las provincias Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Santiago del Estero. La medida fue tomada por encontrarse afectada la producción de distintos cultivos como consecuencia de inundaciones, heladas y granizos.
Las declaraciones fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 75, 76, 77 y 78/2019 de la Secretaría de Agroindustria.
Para Santa Fe, el estado de emergencia corre desde el 1 de enero último y hasta el 31 de diciembre próximo, para las explotaciones agropecuarias afectadas por exceso de precipitaciones y anegamientos temporarios, ubicadas en los departamentos La Capital, Garay, Las Colonias y San Justo y distritos del Departamento San Javier.
También te puede interesar: Renault suspendió a 1.500 operarios y frenó la producción
Horror: Dos nenas de 2 y 4 años están internadas tras ser violadas
Lectura de verano en el Liceo
También comprende los distritos Carlos Pellegrini, María Susana y Piamonte del Departamento San Martín; y Aguara Grande, San Cristóbal, Las Avispas, Huanqueros, Villa Saralegui, La Lucila, Ñanducita, Colonia La Clara y Soledad del Departamento San Cristóbal.
A estos se suman Coronda y Larrechea del Departamento San Jerónimo; Bouquet, Montes de Oca y Tortugas del Departamento Belgrano; y los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado.
En el caso de Mendoza, la emergencia rige desde el 1 de enero último hasta el 31 de marzo de 2020 para las explotaciones agropecuarias de los Distritos Costa de Araujo, El Carmen, El Plumero, Ingeniero Gustavo André, La Holanda, La Palmera, Paramillo y Tulumaya del Departamento Lavalle.
También para Agrelo y El Carrizal del Departamento Luján de Cuyo; Cruz de Piedra, Fray Luis Beltrán, Lunlunta y San Roque del Departamento Maipú; Medrano y Mundo Nuevo del Departamento Junín y Medrano del Departamento Rivadavia, que hayan sido afectadas por tormentas con granizo ocurridas durante el período agrícola 2018/2019.
Asimismo se determinó que el 31 de marzo de 2020 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas.
También te puede interesar: Violencia de género: su ex la atropelló con su auto cuando andaba en bicicleta
Violencias machistas: 45 femicidios en lo que va de 2019 en Argentina
Ramona: Programas, limpiezas y mejoramientos
Para Tucumán, se estableció la emergencia en todo el territorio provincial por un plazo de 365 días corridos a partir del 1 de octubre de 2018 para las explotaciones de arándano y por el mismo plazo a partir del 30 de octubre de 2018 para las explotaciones de cultivos de garbanzo, trigo y papa consumo “primicia” que hayan sido afectadas por las intensas precipitaciones acaecidas entre los meses de octubre y noviembre de 2018.
En Santiago del Estero, la emergencia se dictó por un plazo de 12 meses a partir del 1 de enero de último, a las explotaciones agropecuarias afectadas por inundaciones que se encuentran ubicadas en la totalidad de los departamentos Mariano Moreno, Juan Felipe Ibarra, General Taboada y Manuel Belgrano, y en las localidades de Cañada Escobar, Colonia Gamara y Clodomira del Departamento Banda, en las localidades de La Cañada y Hurito Huasi del Departamento Figueroa; y en las localidades de Colonia El Simbolar, Fernández, Vilmer, Forres y Beltrán del Departamento Robles.
La ley de emergencia agropecuaria propone una serie de beneficios impositivos y financieros, entre ellos la prórroga del vencimiento del pago de impuestos tales como ganancias, ganancia mínima presunta, y bienes personales.
También permite suspender el inicio o ejecución fiscal de juicios por cobro de impuestos adeudados; y, de registrarse la venta forzada de hacienda, ésta se podrá deducir el 100% de los beneficios de ganancias.
Fuente: Télam
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.