En #VecinosDestacados, presentamos a Romina: reutilizar materiales como emprendimiento

Este segmento que promueve el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, recorre los barrios mostrando las buenas prácticas ambientales que los vecinos de la ciudad realizan. En nuestro primer encuentro del año, tuvimos un hermoso intercambio con Romina Ardusso, que encontró una salida laboral en la reutilización de materiales, a través del emprendimiento La Mandarina Naranja. “Si bien la búsqueda de un emprendimiento surgió por una necesidad económica, luego se afianzó como actividad terapéutica. Me divierte y me mantiene activa en la búsqueda de opciones”.

Locales04 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) de la Municipalidad de Rafaela continúa presentando a los vecinos que se destacan por sus acciones sustentables. Con esta iniciativa, se busca contagiar el espíritu verde entre los ciudadanos y promover estilos de vida comprometidos con nuestro entorno.

Hoy les presentamos a Romina Ardusso, que vive con sus hijas Isabella y Martina en el barrio 9 de Julio y tiene 36 años. Trabaja como administrativa, pero en su tiempo libre recicla madera a partir de los restos de placas que descartan en una fábrica de muebles, y elabora portallaves, traba puertas, percheros y carteles decorativos.

Para Romina, esta actividad representó otra salida laboral para su familia. Cuando le consultamos por los inicios del emprendimiento, nos cuenta “La Mandarina Naranja surgió a mediados de 2017, a partir de la propuesta de una amiga, de empezar a hacer algo con esas maderas que quedaba sin uso. Arranqué pintando y de pronto surgieron estas opciones y estoy contenta porque puedo armar un producto que es útil, práctico, sencillo y económico”.

La Mandarina Naranja ofrece portallaves, traba puertas, percheros y carteles decorativos. Y las alternativas varían en función de los restos de madera que se consiguen. “En los productos intento transmitir un mensaje de optimismo, una simple frase que pueda animarte” nos comenta nuestra vecina destacada. Además nos comenta que recicla frascos y botellas de tomate para convertirlas en botellas de agua, equipos de tereré o centros de mesa.

La tarea la realiza con la colaboración de un familiar y con el apoyo de una amiga que suministra la materia prima, pero Romina nos cuenta que todo su entorno la ayuda con la difusión y la venta. Y agrega orgullosa “Trabajo en la sencillez de mi casa, sobre la mesa del comedor, a veces en compañía de mis hijas y a veces en compañías de mis gatas”.

Antes de finalizar, le consultamos a Romina sobre otras prácticas ambientales que realizan en casa, y nos contó que junto a sus hijas realizan la separación de residuos domiciliaria y que también juntan pilas y aceite que llevan a la estación de residuos clasificados. Además señaló “Fomento en las nenas el ahorro de energía y agua en pequeños gestos como apagar luces y aparatos que no se usen, cerrar canillas y no dejar correr el agua innecesariamente. Además reutilizamos papeles y en lo posible, tratamos de reducir el consumo de los envases descartables”.

Felicitaciones a nuestra #VecinaDestacada de esta semana por su iniciativa y a toda la familia por el compromiso ambiental.

Recordamos que todos los vecinos que quieran participar y contar sus acciones sustentables, lo pueden hacer todos los días vía Facebook o Instagram en el perfil del idsrafaela, vía mail a [email protected] o telefónica 504579.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto