
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este segmento que promueve el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, recorre los barrios mostrando las buenas prácticas ambientales que los vecinos de la ciudad realizan. En nuestro primer encuentro del año, tuvimos un hermoso intercambio con Romina Ardusso, que encontró una salida laboral en la reutilización de materiales, a través del emprendimiento La Mandarina Naranja. “Si bien la búsqueda de un emprendimiento surgió por una necesidad económica, luego se afianzó como actividad terapéutica. Me divierte y me mantiene activa en la búsqueda de opciones”.
Locales04 de marzo de 2019El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) de la Municipalidad de Rafaela continúa presentando a los vecinos que se destacan por sus acciones sustentables. Con esta iniciativa, se busca contagiar el espíritu verde entre los ciudadanos y promover estilos de vida comprometidos con nuestro entorno.
Hoy les presentamos a Romina Ardusso, que vive con sus hijas Isabella y Martina en el barrio 9 de Julio y tiene 36 años. Trabaja como administrativa, pero en su tiempo libre recicla madera a partir de los restos de placas que descartan en una fábrica de muebles, y elabora portallaves, traba puertas, percheros y carteles decorativos.
Para Romina, esta actividad representó otra salida laboral para su familia. Cuando le consultamos por los inicios del emprendimiento, nos cuenta “La Mandarina Naranja surgió a mediados de 2017, a partir de la propuesta de una amiga, de empezar a hacer algo con esas maderas que quedaba sin uso. Arranqué pintando y de pronto surgieron estas opciones y estoy contenta porque puedo armar un producto que es útil, práctico, sencillo y económico”.
La Mandarina Naranja ofrece portallaves, traba puertas, percheros y carteles decorativos. Y las alternativas varían en función de los restos de madera que se consiguen. “En los productos intento transmitir un mensaje de optimismo, una simple frase que pueda animarte” nos comenta nuestra vecina destacada. Además nos comenta que recicla frascos y botellas de tomate para convertirlas en botellas de agua, equipos de tereré o centros de mesa.
La tarea la realiza con la colaboración de un familiar y con el apoyo de una amiga que suministra la materia prima, pero Romina nos cuenta que todo su entorno la ayuda con la difusión y la venta. Y agrega orgullosa “Trabajo en la sencillez de mi casa, sobre la mesa del comedor, a veces en compañía de mis hijas y a veces en compañías de mis gatas”.
Antes de finalizar, le consultamos a Romina sobre otras prácticas ambientales que realizan en casa, y nos contó que junto a sus hijas realizan la separación de residuos domiciliaria y que también juntan pilas y aceite que llevan a la estación de residuos clasificados. Además señaló “Fomento en las nenas el ahorro de energía y agua en pequeños gestos como apagar luces y aparatos que no se usen, cerrar canillas y no dejar correr el agua innecesariamente. Además reutilizamos papeles y en lo posible, tratamos de reducir el consumo de los envases descartables”.
Felicitaciones a nuestra #VecinaDestacada de esta semana por su iniciativa y a toda la familia por el compromiso ambiental.
Recordamos que todos los vecinos que quieran participar y contar sus acciones sustentables, lo pueden hacer todos los días vía Facebook o Instagram en el perfil del idsrafaela, vía mail a [email protected] o telefónica 504579.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.