
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este segmento que promueve el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, recorre los barrios mostrando las buenas prácticas ambientales que los vecinos de la ciudad realizan. En nuestro primer encuentro del año, tuvimos un hermoso intercambio con Romina Ardusso, que encontró una salida laboral en la reutilización de materiales, a través del emprendimiento La Mandarina Naranja. “Si bien la búsqueda de un emprendimiento surgió por una necesidad económica, luego se afianzó como actividad terapéutica. Me divierte y me mantiene activa en la búsqueda de opciones”.
Locales04 de marzo de 2019El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) de la Municipalidad de Rafaela continúa presentando a los vecinos que se destacan por sus acciones sustentables. Con esta iniciativa, se busca contagiar el espíritu verde entre los ciudadanos y promover estilos de vida comprometidos con nuestro entorno.
Hoy les presentamos a Romina Ardusso, que vive con sus hijas Isabella y Martina en el barrio 9 de Julio y tiene 36 años. Trabaja como administrativa, pero en su tiempo libre recicla madera a partir de los restos de placas que descartan en una fábrica de muebles, y elabora portallaves, traba puertas, percheros y carteles decorativos.
Para Romina, esta actividad representó otra salida laboral para su familia. Cuando le consultamos por los inicios del emprendimiento, nos cuenta “La Mandarina Naranja surgió a mediados de 2017, a partir de la propuesta de una amiga, de empezar a hacer algo con esas maderas que quedaba sin uso. Arranqué pintando y de pronto surgieron estas opciones y estoy contenta porque puedo armar un producto que es útil, práctico, sencillo y económico”.
La Mandarina Naranja ofrece portallaves, traba puertas, percheros y carteles decorativos. Y las alternativas varían en función de los restos de madera que se consiguen. “En los productos intento transmitir un mensaje de optimismo, una simple frase que pueda animarte” nos comenta nuestra vecina destacada. Además nos comenta que recicla frascos y botellas de tomate para convertirlas en botellas de agua, equipos de tereré o centros de mesa.
La tarea la realiza con la colaboración de un familiar y con el apoyo de una amiga que suministra la materia prima, pero Romina nos cuenta que todo su entorno la ayuda con la difusión y la venta. Y agrega orgullosa “Trabajo en la sencillez de mi casa, sobre la mesa del comedor, a veces en compañía de mis hijas y a veces en compañías de mis gatas”.
Antes de finalizar, le consultamos a Romina sobre otras prácticas ambientales que realizan en casa, y nos contó que junto a sus hijas realizan la separación de residuos domiciliaria y que también juntan pilas y aceite que llevan a la estación de residuos clasificados. Además señaló “Fomento en las nenas el ahorro de energía y agua en pequeños gestos como apagar luces y aparatos que no se usen, cerrar canillas y no dejar correr el agua innecesariamente. Además reutilizamos papeles y en lo posible, tratamos de reducir el consumo de los envases descartables”.
Felicitaciones a nuestra #VecinaDestacada de esta semana por su iniciativa y a toda la familia por el compromiso ambiental.
Recordamos que todos los vecinos que quieran participar y contar sus acciones sustentables, lo pueden hacer todos los días vía Facebook o Instagram en el perfil del idsrafaela, vía mail a [email protected] o telefónica 504579.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.