
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Desde el martes 26 quienes laven vehículos en la Zona de Estacionamiento Controlado tendrán su identificación visible. Además, se pone a disposición de toda la comunidad una línea telefónica para informar situaciones irregulares y realizar consultas a la Dirección de Prevención Ciudadana.
Locales25 de febrero de 2019La Municipalidad de Rafaela entregó al mediodía de hoy los chalecos y obleas identificatorias a las personas que lavan autos en la vía púbica que cumplimentaron satisfactoriamente el proceso de registro previsto en el Decreto Nº 48.180, suscripto por el Intendente Luis Castellano el pasado 10 de diciembre.
El acto de entrega tuvo lugar en la subsecretaría de Economía Social y Empleo, donde estuvieron presentes los trabajadores registrados, el secretario de Prevención en Seguridad, Delvis Bodoira; el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López; la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allasia; trabajadores sociales de dicha secretaría y referentes de la Dirección de Prevención Ciudadana, la Guardia Urbana Rafaela, y Protección Vial y Comunitaria de la ciudad.
El Registro es una de las acciones que el gobierno local lleva a cabo con el fin de regular la actividad en la Zona de Estacionamiento Controlado. En tal sentido, durante los últimos seis meses la Subsecretaría de Economía Social y Empleo junto a la Dirección de Prevención Ciudadana, se contactó a un total de 128 lavacoches a fin de entrevistarlos. Como resultado, el 55% cumplimentó cada uno de los requisitos y presentó la correspondiente documentación. Se trata de 71 casos, en su gran mayoría hombres en la franja de 18-25 años, que desarrollarán la actividad distribuidos en diferentes días y horarios en diversos puntos de la ZEC.
Para iniciar el encuentro, Eduardo López destacó que: “Hoy comienza una nueva etapa en su actividad laboral. Nosotros como municipio somos los encargados de regular y fiscalizar que se cumplan las normas que el decreto impone, y ustedes de cumplirlas. A partir de ahora somos un equipo. Que esta regulación funcione depende de todos”. En tal sentido, Bodoira agregó: “Hay mucha gente trabajando para que esto salga bien. No sólo para regular la actividad, sino también para salvar sus dudas y estar conectados, para que sepan a quien dirigirse si ven alguna situación irregular. De ustedes necesitamos lo que ya están haciendo: trabajar con respeto”.
Antes de formalizar la entrega, la subsecretaria Mariana Allasia puso en valor la cuestión de Empleo que también incluye el Decreto: “Este es un momento clave, es un antes y un después. Están acá porque lograron cumplimentar los requisitos, pero también porque tienen un problema de empleo. Nosotros detectamos eso y queremos dar la posibilidad de regular esta situación a quienes realmente lo necesitan... En nuestro próximo encuentro, a principios de marzo, van a empezar a trabajar con tutores en un plan de empleo de acuerdo a particularidades cada uno de ustedes; y también vamos a trabajar de manera grupal las cuestiones de convivencia en el espacio público”.
Cabe destacar que desde mañana, además de visibilizar en la ZEC a los trabajadores registrados con sus respectivas identificaciones, se encontrará a disposición de toda la ciudadanía el celular de la Dirección de Prevención Ciudadana -15583399- para informar cualquier situación irregular en el sector.
Acerca de las identificacione.
En la credencial identificatoria consta el nombre completo, DNI, número de credencial así como los días y el horario habilitados para prestar el servicio. Por su parte el chaleco -que todos los registrados comenzarán a usar el día martes- es de color azul y visibiliza el número de registro (instransferible) de cada trabajador. Cabe destacar que los mismos fueron confeccionados por la Asociación Civil “Oreja de Negra” en el marco del programa Municipal “Cadenas de Valor Inclusivas”. De esta manera, desde la Municipalidad se continúa apoyando el proceso y crecimiento de la primera empresa de gestión social de la ciudad que nuclea a trabajadoras textiles.
Desde el Ejecutivo se estableció que el registro sea gratuito y obligatorio para ejercer la actividad, estableciendo como condiciones acreditar el desarrollo de la actividad, ser mayor de 18 años, contar con al menos 5 años de residencia comprobable en la ciudad, no contar con otro trabajo formal y presentar certificado de buena conducta.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.