
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Los casos se dieron luego de ser sometidas a intervenciones quirúrgicas en el quirófano Nº 2 del Hospital "Dr. Jaime Ferré". Sospechan infección intrahospitalaria
Locales19 de febrero de 2019Dos mujeres de 31 y de 53 años fueron sometidas a distintas intervenciones quirúrgicas el 8 de febrero en el quirófano Nº 2 del Hospital "Dr. Jaime Ferré" de la ciudad de Rafaela. En ambos casos, se trataban de pacientes ginecológicas que fallecieron al poco tiempo en causas que están siendo investigadas.
Como medida preventiva, el quirófano fue cerrado por 24 horas. Desde el Ministerio de Salud informaron que el quirófano ya funciona con normalidad, y que "el resto está en investigación". Asimismo afirmaron que no darán declaraciones ya que actúa el Ministerio Público de la Acusación.
El Dr. Jorge Bertram, director del Hospital público rafaelino dijo en declaraciones al Diario La Opinión de Rafaela: "Estamos en la etapa de investigación para saber cuál fue el detonante y cuál es la bacteria. Hay que ser prolijo con lo que se informa a la población para no crear miedo. En el Hospital tenemos dos quirófanos y el problema ha sido detectado en el 2, que fue cerrado por 24 horas tal como establece el protocolo, para tomar las muestras de todo las cuales se están procesando y cultivando. Pero luego el quirófano fue habilitado, de hecho se han realizado nuevas cirugías sin que se hayan registrado inconvenientes".
Asimismo se detalló que en el caso de la mujer de 31 años, se le practicó una operación de cesárea para dar a luz a su tercer hijo. Tras pasar por el quirófano 2, la joven nunca se recuperó satisfactoriamente hasta que su cuadro obligó a las autoridades locales a derivarla al un centro de mayor complejidad como el Hospital "Dr. José María Cullen" de Santa Fe. "La salud de la paciente, después de la cesárea, se había complicado y tuvo un shock séptico", admitió Bertram.
Al mismo tiempo, describió que en el caso de la mujer de 53, fue sometida el mismo día a una histerectomía, una de las intervenciones más frecuentes en ginecología que consiste en la extracción quirúrgica del útero. "Los riesgos en una postcirugía incluyen la posibilidad de una infección. En este caso, se detectó una parasitosis amebial", indicó Bertram.
En este sentido el director del nosocomio subrayó: "Después de estos dos casos y de las 24 horas en que permaneció cerrado, el quirófano en cuestión siguió funcionando normalmente. Se hicieron numerosas operaciones, incluso una cirugía de cadera que es muy larga se desarrolló sin ningún problema. La situación no está desbordada. La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, está en conocimiento de todo lo que a sucedido", agregó.
Además, La Opinión adelantó que hubo un tercer caso pero la paciente fue dada de alta. Por su parte Bertram expresó que esperan tener los informes definitivos esta semana: "Los cultivos de las muestras que hemos tomado están dando negativos. Falta identificar el presunto germen. Se encontraron las bacterias habituales, pero ninguna agresiva".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.