
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano recorrió la obra de la ciclovía a Bella Italia que ya se encuentra en la etapa final de su ejecución. Lo hizo acompañado de la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Paz Caruso, y más de 30 ciclistas de TOUR BIKE, perteneciente al grupo de Fabián Realini.
Locales14 de febrero de 2019El objetivo de la actividad fue conocer el avance de la obra que se extiende a lo largo de 2.700 metros, conectando Rafaela con Bella Italia.
Se trata de una obra de conectividad y seguridad vial que, técnicamente, está conformada por una carpeta de hormigón de 2,20 metros de ancho, posee un sistema de iluminación con lámparas LED y demarcación horizontal y vertical. Además, la obra contempló la ejecución de obras de saneamiento y desagües para el sector.
Para finalizar completamente los trabajos solo resta realizar los empalmes en la intersección de la ciclovía con calle Virgilio Cordero donde se colocará un distribuidor semaforizado para poder ingresar a Paseo del Este, y en la intersección de Ruta provincial 70 con Tettamantti donde también se colocará un distribuidor para ordenar el ingreso y salida del nudo vial de Tránsito Pesado.
“La obra es muy importante para las dos localidades. Hay muchos vecinos de Rafaela que trabajan en Bella Italia. En un estudio de movilidad que hicimos hace algunos años en una industria de allí, más de la mitad de los trabajadores declaró que si hubiera infraestructura iría a trabajar en bicicleta. Por esto ahora el desafío continúa promoviendo este medio de movilidad y también difundiendo este nuevo espacio”, manifestó la Directora del Instituto.
"Son alrededor de 1.200 personas que se trasladan diariamente, y el 90 por ciento son de Rafaela. Hay que tener en cuenta el resto de las actividades de verano en las piletas que tienen los distintos sindicatos y que llevan muchos jóvenes", agregó.
También “hay gente de allí que viene a nuestra ciudad a trabajar o estudiar, que antes era impensado poder hacerlo en bicicleta y hoy está alternativa se hace realidad”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.