La ciclovía Rafaela - Bella Italia en la etapa final de su ejecución

El intendente Luis Castellano recorrió la obra de la ciclovía a Bella Italia que ya se encuentra en la etapa final de su ejecución. Lo hizo acompañado de la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Paz Caruso, y más de 30 ciclistas de TOUR BIKE, perteneciente al grupo de Fabián Realini.

Locales14 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El objetivo de la actividad fue conocer el avance de la obra que se extiende a lo largo de 2.700 metros, conectando Rafaela con Bella Italia.


Se trata de una obra de conectividad y seguridad vial que, técnicamente, está conformada por una carpeta de hormigón de 2,20 metros de ancho, posee un sistema de iluminación con lámparas LED y demarcación horizontal y vertical. Además, la obra contempló la ejecución de obras de saneamiento y desagües para el sector.


Para finalizar completamente los trabajos solo resta realizar los empalmes en la intersección de la ciclovía con calle Virgilio Cordero donde se colocará un distribuidor semaforizado para poder ingresar a Paseo del Este, y en la intersección de Ruta provincial 70 con Tettamantti donde también se colocará un distribuidor para ordenar el ingreso y salida del nudo vial de Tránsito Pesado.


“La obra es muy importante para las dos localidades. Hay muchos vecinos de Rafaela que trabajan en Bella Italia. En un estudio de movilidad que hicimos hace algunos años en una industria de allí, más de la mitad de los trabajadores declaró que si hubiera infraestructura iría a trabajar en bicicleta. Por esto ahora el desafío continúa promoviendo este medio de movilidad y también difundiendo este nuevo espacio”, manifestó la Directora del Instituto.


"Son alrededor de 1.200 personas que se trasladan diariamente, y el 90 por ciento son de Rafaela. Hay que tener en cuenta el resto de las actividades de verano en las piletas que tienen los distintos sindicatos y que llevan muchos jóvenes", agregó.


También “hay gente de allí que viene a nuestra ciudad a trabajar o estudiar, que antes era impensado poder hacerlo en bicicleta y hoy está alternativa se hace realidad”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto