
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano visitó las instalaciones de los predios que el Club Atlético Peñarol posee en calle Francia y Zanetti, y posteriormente fue al salón de la institución para conversar con sus dirigentes.
Locales14 de febrero de 2019Estuvieron presentes también el subsecretario de Deportes, Leonardo Crosetti, el presidente del club, Alejandro Báez, y todos los integrantes de la comisión directiva y la agrupación 1936.
El objetivo del encuentro fue fortalecer el vínculo entre el municipio y la institución deportiva y continuar trabajando de forma conjunta por la ciudad. Además se habló de las próximas obras que se llevarán a cabo en el anexo.
El Intendente se refirió al estado de la institución: “El club está muy lindo, mi equipo y yo tenemos una alta valoración del trabajo institucional y de contención social que realizan los clubes de Rafaela. En Peñarol son más de 400 jóvenes que practican en la cancha anexo donde se realiza un trabajo social muy grande”.
“Los clubes son esos espacios al que los chicos deciden ir y van con ganas. Y cuando hay motivación se puede encarar mejor cualquier proceso de aprendizaje, es por eso en lo que podamos ayudar, vamos a estar acompañando”, enfatizó Luis Castellano.
Otro de los temas abordados fue la organización del primer torneo infantil que se realizará en marzo, como así también recorrieron el predio ubicado en los terrenos del ex Ferrocarril General Belgrano, donde practican niños y jóvenes de las divisiones infantiles e inferiores. Allí se acordaron tareas de mejoras a mediano plazo.
Por último, la Comisión directiva agradeció el acompañamiento y la dedicación de la gestión con el club y valoró el trabajo deportivo, social e inclusivo que el Intendente lleva adelante en la ciudad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.