
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Banco Central detalló las medidas de seguridad para identificarlos correctamente. Poseen marcas de agua, imagen latente, hilos de seguridad, microletras y varias numeraciones
Nacionales14 de febrero de 2019Se multiplicaron en las últimas horas los comentarios sobre la circulación de billetes falsos de $ 1.000. En las últimas horas, una gran cantidad de personas comenzaron a realizar advertencias en las redes sociales sobre la circulación de billetes falsos de 1.000 pesos.
"Tengan cuidado, anda un hombre y una mujer, de aproximadamente 35 años, en un auto negro con los vidrios polarizados. Se hacen pasar por clientes y luego te pagan con un billete de mil pesos que es falso. Se van rápidamente y no dan tiempo a nada", escribió una vecina de Esteban Echeverría, y el mensaje pronto se desparramó por Twitter y Facebook.
En enero pasado ya se habían encendido las alertas con otros mensajes. “Ojo, andan circulando billetes falsos de 1.000 pesos con la serie 2100D y la numeración es 58586181”, advirtieron en ese entonces, y el mensaje se viralizó por los chats.
Banco Central
Según informó el Banco Central todos los billetes tienen un tamaño uniforme de 155 mm de ancho y 65 mm de alto. El papel utilizado es 100% de fibra de algodón, con un peso de 83 gr/m2, exento de fluorescencia a la luz ultravioleta, con una impresión en tres etapas sucesivas, bajo sistemas de impresión offset, calcografía y tipografía.
El billete naranja con la figura del hornero salió a la calle el 30 de noviembre pasado. “Es un pájaro emblemático que se distingue por el potente nido que construye, su casita de adobe. Em 1928, este ave sudamericana fue denominada Ave Nacional por la organización conocida como Aves Argentinas”, resaltó la entidad monetaria.
Para evitar inconvenientes con los “naranjitos”, el Central recordó las principales medidas de seguridad a tener en cuenta, para saber si es falso o válido:
Microletra: “BCRA$1000…” dentro de la rama sobre la que se apoya el hornero y su nido y “BCRA” dentro del valor 1.000.
Marca de agua: se observa al trasluz. Reproduce el retrato del hornero y la denominación “1.000” en tono muy claro.Motivo de complementación frente-dorso: la huella del hornero se completa por transparencia con el reverso.
Hilo de seguridad principal: aventanillado, presenta una flor y el valor 1.000. Se observa un efecto dinámico al mover el billete.
Impresión calcográfica: el retrato del hornero y las flores presentan relieve perceptible al tacto.
Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
Tinta de variabilidad óptica: el valor en números y letras “1.000 MIL PESOS” cambia de color del verde al azul al mover el billete.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.