
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Vialidad Nacional aseguró que el proyecto de autopista ya está finalizado y que solo resta su aprobación. A diferencia de una autovía, tendrá distribuidores a nivel.
Nacionales08 de febrero de 2019Vialidad Nacional confirmó que el proyecto de transformación de autovía a autopista de la ruta 34 ha finalizado y que ahora están a la espera de su aprobación definitiva para comenzar con los trabajos.
Se trata de una obra esperada por quienes la transitan a diario y que desde hace un tiempo no observan movimiento de máquinas sobre el corredor. En total se transformarán 60 kilómetros. Desde el cruce con la autovía 19 hasta alcanzar la ruta provincial 13, antes de llegar a Sunchales.
La diferencia fundamental respecto al proyecto inicial es que la autopista tendrá control de acceso y distribuidores a nivel. Es distinto a lo pensado en un primer momento con una autovía, donde los accesos a las localidades y retornos se dan en rotondas (como lo tiene la autovía 19).
Luis Figliozzi, jefe Región Centro de Vialidad Nacional (Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe) dijo a UNO Santa Fe que los trabajos comenzarían en "no más de 30 o 60 días".
Según dijo, el plazo de obra "que nosotros estamos haciendo con la modificación son 47 meses" y que "en el presupuesto de este año están previsto los fondos para ejecutar la obra".
"La transformación se daría en los 60 kilómetros que están contratados de obra. El contrato abarca desde Angélica (cruce con la 19) hasta pasando Rafaela, antes de llegar a Sunchales", informó.
"Los trabajos comenzarán en breve. Estamos dependiendo de lo que es la aprobación de la modificación de obra. Tenemos el proyecto aprobado, se generó la modificación de obra correspondiente, ahora se aprueba y se reinicia", dijo el funcionario.
"Se ha generado la modificación de obra correspondiente porque es una obra más onerosa.Porque en vez de tener rotondas, como tiene la 19, tiene distribuidores a distintos nivel", explicó.
"Todo lo que se ha venido ejecutando hasta ahora ha sido con el concepto de autovía. Lo que se ejecutó fue la obra que no interfería entre el paso de autovía a autopista. Es una obra que se ejecuta dentro de la concesión de Carreteras Centrales Argentina, que originalmente fue licitada y proyectada como autovía", añadió el el titular de Vialidad.
"La diferencia entre autovía y autopista es que la autovía no tiene control de acceso. O sea, cualquier puede ingresar a la calzada principal, sin tener colectora. La autopista tiene distribuidores a distintos nivel y colectoras. Entonces, por ejemplo, en el acceso a Susana, en vez de haber una rotonda, como tiene la actual autovía 19, va a ser con un distribuidor a distinto nivel", destacó.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.