La transformación de la ruta 34 comenzaría en dos meses

Vialidad Nacional aseguró que el proyecto de autopista ya está finalizado y que solo resta su aprobación. A diferencia de una autovía, tendrá distribuidores a nivel.

Nacionales08 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Vialidad Nacional confirmó que el proyecto de transformación de autovía a autopista de la ruta 34 ha finalizado y que ahora están a la espera de su aprobación definitiva para comenzar con los trabajos.

Se trata de una obra esperada por quienes la transitan a diario y que desde hace un tiempo no observan movimiento de máquinas sobre el corredor. En total se transformarán 60 kilómetros. Desde el cruce con la autovía 19 hasta alcanzar la ruta provincial 13, antes de llegar a Sunchales.

La diferencia fundamental respecto al proyecto inicial es que la autopista tendrá control de acceso y distribuidores a nivel. Es distinto a lo pensado en un primer momento con una autovía, donde los accesos a las localidades y retornos se dan en rotondas (como lo tiene la autovía 19).

Luis Figliozzi, jefe Región Centro de Vialidad Nacional (Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe) dijo a UNO Santa Fe que los trabajos comenzarían en "no más de 30 o 60 días".

Según dijo, el plazo de obra "que nosotros estamos haciendo con la modificación son 47 meses" y que "en el presupuesto de este año están previsto los fondos para ejecutar la obra".

"La transformación se daría en los 60 kilómetros que están contratados de obra. El contrato abarca desde Angélica (cruce con la 19) hasta pasando Rafaela, antes de llegar a Sunchales", informó. 

"Los trabajos comenzarán en breve. Estamos dependiendo de lo que es la  aprobación de la modificación de obra. Tenemos el proyecto aprobado, se generó la modificación de obra correspondiente, ahora se aprueba y se reinicia", dijo el funcionario. 

"Se ha generado la modificación de obra correspondiente porque es una obra más onerosa.Porque en vez de tener rotondas, como tiene la 19, tiene distribuidores a distintos nivel", explicó. 

"Todo lo que se ha venido ejecutando hasta ahora ha sido con el concepto de autovía. Lo que se ejecutó fue la obra que no interfería entre el paso de autovía a autopista. Es una obra que se ejecuta dentro de la concesión de Carreteras Centrales Argentina, que originalmente fue licitada y proyectada como autovía", añadió el el titular de Vialidad. 

"La diferencia entre autovía y autopista es que la autovía no tiene control de acceso. O sea, cualquier puede ingresar a la calzada principal, sin tener colectora. La autopista tiene distribuidores a distintos nivel y colectoras. Entonces, por ejemplo, en el acceso a Susana, en vez de haber una rotonda, como tiene la actual autovía 19, va a ser con un distribuidor a distinto nivel", destacó. 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.