
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Mañana, sábado 9 de febrero, a partir de las 20:00, en el sector de Estanislao del Campo de la Ciclovía, se llevará a cabo el "Picnic Urbano", otra de las propuestas de "Verano Juntos 2019". En esta oportunidad se ofrecerán intervenciones artísticas, música en vivo y feria gastronómica, para disfrutar la noche al aire libre.
Cultura08 de febrero de 2019Formarán parte de la programación del encuentro las siguientes agrupaciones rafaelinas: "Montecarlo", banda cuyo estilo abarca el R&B, Soul, Reggae y Fusión; "Racabelú: Los hijos de Silveria", con su repertorio de clásicos balcánicos y latinoamericanos; y “La Mistonga”, murga rafaelina de estilo uruguayo.
Además, Picnic Urbano ofrecerá una feria gastronómica, con una variedad de propuestas a cargo de diversos emprendimientos de la ciudad, entre ellos: "Gran Fuego", de "Whitte Rabbit"; "Helados Cantabria"; "Natalia Sin Tacc"; "Sancho Pancho"; empanadas "Lo de Jacinto"; "Sr. Sandwich"; y cervezas artesanales elaboradas por "7 Jefes", "El Arca" y "Birra Nostra".
En caso de lluvia, el evento se trasladará al domingo 10 de febrero, a la misma hora, en el mismo lugar. Se recomienda a los asistentes traer mantas y/o reposeras.
Más sobre las agrupaciones de la noche
Montecarlo: Grupo local integrado por músicos de amplia trayectoria, se formó a principios de 2017, con el fin de crear música propia fusionando estilos como R&B, soul, funk, reggae y pop. Se caracteriza por arreglos melódicos interpretados por los instrumentos de viento, la guitarra y la voz, dándole a la música una variante tímbrica sonora para el que escucha.Actualmente está conformado por: Charly Alcaraz (en voz y guitarra); Belén Balari (saxo alto); Ignacio Canavese (batería); Nicolás Curiotti (guitarra); Evelyn Chiavassa (saxo tenor); Facundo Rubino (trompeta); y Guillermo Zimmermann (bajo).
La Mistonga: Es una murga rafaelina, de estilo uruguayo, que nace luego del encuentro llavado a cabo el 9 de mayo de 2017, vinculado con la temática. Conformación actual de La Mistonga: Aguirre, Ivana; García, Natalia; Masin, Matías; Rossetto, Franco (Primes). Espin, Rossana; Larramendi, Lucía; Roldán, Gabriela; y Sánchez, María Emilia (Sobreprimes). Aimino, Lisandro; García, Martín; Nieto, Gustavo; Piombo, Ignacio; y Vivas, Nazareno (Segundes). Velasquez, Fernando (Director). Batería: Vivas, Laureano (Bombo). Invitados: Rafa Lamagni (Acordeón), Manuel Maldonado (Platillos). Maquillaje: Nadia "Pepo" Schanz - Fio Rossetto - Franco Rossetto - Lisandro Aimino.
Racabelú: Los hijos de Silveria: Es una banda rafaelina que recupera temas clásicos de diversas géneros y distintas culturas, principalmente balcánica y latinoamericana, poniéndole su toque personal, transformándolos en temas bailables, y descontracturantes. La banda está conformada por: Beto Dentoni, Lucia Solis, Rafael Lamagni, Octavio Duverne y Bruno Galloni.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.