"El concejo tiene que debatir el futuro de la ciudad"

Así lo manifestó Juan Senn, quien aspira a lograr una banca en el Concejo Municipal en las próximas elecciones.

Provinciales30 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En las últimas semanas se lo pudo ver a Juan Senn, recorriendo los barrios, charlando con los vecinos, entregando folletería, visitando comercios y disfrutando del espacio público con jóvenes, en el marco de sus aspiraciones para llegar al Concejo Municipal.


Consultado al respecto, Senn manifestó: "estamos con mi equipo trabajando intensamente, a pesar del calor, caminando ya casi la totalidad de los barrios y visitando a muchos vecinos que nos escriben o llaman para que vayamos a conocer sus miradas sobre distintos temas"

"Queremos llegar al Concejo porque creemos que tenemos mucho para aportar. Vemos un cuerpo
que está estancado, que no puede debatir y crear acuerdos en los temas importantes de la ciudad,
como paso con lavacoches o con el límite agronómico. También discute cosas estériles, que no
llevan ninguna solución a las problemáticas que hoy atraviesa la ciudad", Continuó.


Luego agregó que "El Concejo tiene que debatir sobre el futuro de la ciudad, qué transporte
público queremos, como promover el desarrollo empresarial y urbano o cómo mejorar los
espacios públicos que cada día son más importantes en nuestras vidas, y así muchos temas que
son necesarios ponerlos en discusión"

"Esos son los temas que nos preocupan y ocupan. Que venimos hablando con los vecinos y que estamos desarrollando ideas para poder llevar al Concejo" concluyó.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.