Aumenta la luz en febrero ¿Será el único aumento?

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía explicó que la suba obedece a incrementos de la mayorista Cammesa. Por otra parte, afirmó que cayó el consumo a niveles del año 2012 por la disminución de la actividad industrial y comercial.

Provinciales30 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Maximiliano Neri, informó que en febrero habrá un nuevo aumento de la tarifa cercano al 19 por ciento. Según explicó, la medida se tomará tras el incremento comunicado por la mayorista Cammesa. Por otra parte, resaltó que el consumo cayó a niveles de 2012, pese a haberse registrado este martes un récord de demanda en Rosario por el agobiante calor.

Entrevistado por los periodistas Pablo Montenegro y Hernán Funes (A Diario, Radio 2), Neri señaló que la EPE solicitó una adecuación de los cuadros tarifarios en audiencia pública. "Va a estar el impacto del aumento mayorista. El dato que presentamos al defensor del Pueblo es que en febrero habrá un impacto del 18,5 por ciento", manifestó.

La nueva suba se suma a la ya dispuesta por la propia empresa provincial a finales del año pasado. Para los clientes residenciales se aplicó un incremento del 20 por ciento en enero y en marzo habrá otro, de 9,7 por ciento. Para los grandes usuarios, desde el 1º de enero está vigente la primera parte del aumento, del 22,9 por ciento.

La situación económica impactó en una caída del consumo

Pese a que en Rosario se registró un récord de demanda este martes, el directivo de la EPE informó que el consumó bajó. "Estamos en valores de 2012, en cantidad de energía, cuando todos los años, naturalmente, se crece a un dos por ciento anual. Impacta mucho que la actividad industria disminuyó y la comercial también. Se ve fuerte la caída del consumo", subrayó. 

Neri aprovechó para sugerir que los aparatos de aire acondicionado sean utilizados en 24 grados y no menos. "Mantener el equipo a esa temperatura baja la potencia demandada y relaja las tensiones sobre la red de energía. Además, cada grado por debajo de los 24 implica entre un 5 o un 10 por ciento más de consumo", comentó.

Por último, Neri expresó que la EPE debe mejorar "la gestión de los reclamos, ser más eficientes con el uso de la gente que está en la calle". "Me preocupan reclamos de usuarios que están hasta 20 horas sin luz. Estamos reorganizando los equipos de trabajo. Tenemos que resolver problemas de magnitud y otros que achiquen el tiempo de la gente que espera", concluyó.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.