
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Así lo expresó la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno. Los comicios se realizarán el próximo domingo 17 de marzo, según lo establecido por la Ordenanza Nº 4004 que lo contempla para el tercer domingo de dicho mes.
Locales28 de enero de 2019La Municipalidad de Rafaela a través de la Coordinación de Vecinales, informa que conforme a los tiempos marcados por las Ordenanzas vigentes en la materia, se lleva adelante el proceso para la renovación de las comisiones directivas de las entidades vecinales en los 41 barrios de la ciudad.
Los comicios se realizarán el próximo domingo 17 de marzo, según lo establecido por la Ordenanza Nº 4004 que lo contempla para el tercer domingo de dicho mes, cada dos años, en caso de presentarse dos listas o más, a través del voto directo y secreto de los ciudadanos mayores de 18 años que que posean domicilio real en la jurisdicción del barrio.
La coordinadora del Área, Vanesa Macagno, expresó que “la importancia de este proceso reside en que los vecinos tienen la oportunidad de elegir a sus representantes barriales, quien luego es el referente con el que nosotros trabajamos desde el Estado local”.
“El trabajo de cada comisión vecinal tiene un valor incalculable, dejando tiempo y esfuerzos en pos de ver mejor a su sector. Desde el equipo de Vecinales siempre destacamos el trabajo desinteresado y ad honorem que realizan por su barrio y, en definitiva, por la ciudad”, remarcó.
También destacó que “Rafaela tiene una tradición vecinalista que no existe en otro lugar” y aclaró que todos pueden participar, cumpliendo con mínimos requisitos que establece la Ordenanza.
En este sentido, es importante aclarar que para ser candidato a miembro de una comisión directiva se requiere tener domicilio real -justificado con la presentación del DNI- en la jurisdicción del barrio con una antigüedad mínima de seis meses; y ser mayor de dieciocho años al momento de la oficialización de la lista.
Además, la persona no debe estar comprendida dentro de las conductas y supuestos que a continuación se establecen: el que hubiere sufrido condena por hecho doloso; el que hubiere sido condenado por delito cometido en perjuicio o contra la administración pública; el que esté inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos durante el término de la inhabilitación; el fallido o concursado civilmente, hasta que obtuviere su rehabilitación; el que hubiere sido exonerado en cualquier dependencia de la Nación, de las Provincias o de las Municipalidades y Comunas, hasta tanto no fuera rehabilitado.
El proceso democrático
La Junta Electoral recibirá las listas de candidatos, las que podrán ser presentadas hasta treinta días corridos antes de las elecciones, debiendo contener la firma de los candidatos para los distintos cargos y las de cuarenta vecinos, como mínimo, sostenedores de la lista, los que solo podrán acompañar con su firma una sola de ellas.
A la lista presentada se deberá adjuntar fotocopias de los documentos de identidad de cada integrante.
Cada lista podrá designar un fiscal titular y otro suplente, para el control del acto eleccionario. Ninguna persona podrá ser candidato en más de una lista aunque varíe el cargo para el que se postule.
Desde el 31 de enero al 4 de febrero, las Comisiones Vecinales actuales tienen la obligación, de conformar las Juntas Electorales que deben estar presentadas al Área de Vecinales a partir del 5 de abril.
Por otro lado, hasta el 14 de febrero, los vecinos tienen tiempo de buscar la documentación que requiere para la conformación de listas y el 15 de febrero es el plazo máximo para presentarlas.
Cabe mencionar que quien tiene que presentar las listas es el presidente de la Junta de cada barrio. Posteriormente, cada lista se evaluará y se establecerá en qué barrios habrá elecciones vecinales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.