
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El costo de construcción registró el año pasado una suba total del 46,11%. Estuvo marcado por los materiales, que tuvo un incremento del 62,42%
Nacionales24 de enero de 2019La construcción de una casa de 70 metros cuadrados, que en enero del 2018 costaba en Santa Fe $982.044,7, hoy sale $1.418.637,5. Es que en enero de 2018 el metro cuadrado de construcción costaba $14.029,21. Doce meses después, cuesta $20.266,25. Fue quizás uno de los sectores en donde se sintió más la fuerte devaluación de nuestra moneda.
Así, muchos de los que se lanzaron a construir se encontraron con un serio inconveniente y los presupuestos quedaron desactualizados. Ese escenario provocó dos situaciones, una paralización de la obra o buscar nuevos recursos para poder terminarla, lo que pudo significar mayor endeudamiento al pensado desde un principio.
La fuerte depreciación del peso argentino quedó registrado en el nuevo índice general de costos de la construcción en Santa Fe, realizado por el Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos).
Registró en diciembre de 2018 un aumento del 1,00 por ciento con relación al mes anterior y acumuló durante todo 2018 una suba del 46,11 por ciento.
Como en los informes anteriores, el incremento está directamente condicionado por la suba de los materiales para la construcción. En relación al mes anterior (noviembre) registraron una suba del 1,75 por ciento y acumuló durante el año pasado un 62,42 por ciento.
Los gastos generales dejaron su sello en 2018. Si bien tuvieron un aumento en diciembre, respecto a noviembre del 1,15 por ciento, cerró el año con un crecimiento del 32,03 por ciento.
No registró variaciones el costo de la mano de obra durante diciembre, aunque finalizó el 2018 con una suba del 31,15 por ciento.
En el análisis por ítem de obra de Materiales, se observaron las principales alzas en diciembre: Ladrillos, 7,65%; Chapas, 5,05%; Zinguería, 1,99%; Cementos, 1,78%; Amoblamientos, 1,16%; Grifería, 1,10%;
Agregados finos y gruesos, 0,50%; Aceros nervados, 0,45%.
Precio promedio de los artículos más representativos:
Cemento portland, en bolsa de 50 kg ➤ 318,39 pesos
Ladrillos comunes (5x11,5x24,5), Mil ➤ 6.084,20 pesos
Cemento de albañilería, en bolsa de 40 kg ➤ 226,74 pesos
Ladrillos cerámicos portantes (12x19x33) Unidad ➤ 21,38 pesos
Arena (camionada 5 m³) m³ ➤ 558,15 pesos
Acero nervado 10 mm (12 metros lineales) Barra ➤ 481,74 pesos
Chapas aluminizadas trapezoidal Metro lineal ➤ 402,84 pesos
Perfil C Nº 10 (12 metros lineales) Barra ➤ 2.414,04 pesos
Puerta placa de madera interior Unidad ➤ 5.248 pesos
Cascote de ladrillo (camionada 5 m³) m³ ➤ 733,26 pesos
Fuente: UNO Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.