Perotti: "Se puede estar mejor, más seguros y con más empleo"

El precandidato a gobernador se reunió con vecinos en Villa Gobernador Gálvez

Provinciales23 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En una recorrida por la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, el precandidato a gobernador Omar Perotti visitó, junto a la concejal Susana Mangiaterra, el barrio La Paloma y las instalaciones del Club Social El Porvenir. En ese marco, se reunió con vecinos de la zona, quienes manifestaron su preocupación por la inseguridad, el avance del narcomenudeo y la falta de trabajo en la localidad.

“El trabajo cercano a la gente va a ser decisivo en los próximos cuatro años, porque tenemos que resolver los problemas que tienen que ver con la calidad de vida de los vecinos. Hay que resolver la falta de desagües, de cloacas y de agua potable. Los santafesinos tienen derecho a ganar calidad de vida. Se puede estar mejor, más seguros y con mas empleo”, afirmó Perotti.

En esa línea, argumentó: “Habrá que organizar a los vecinos en cooperativas o en pequeñas empresas, pero necesitamos a cada uno de ellos para cambiar Santa Fe. Va a ser a partir de allí donde empecemos a resolver los problemas de cada rincón de la provincia. Con Susana lo venimos hablando y trabajando desde hace mucho tiempo. Ella es una mujer conocedora del territorio, que dedica mucho tiempo a las tareas sociales y esta siempre cerca de la gente. Para tamaño desafío se necesita mucha fuerza, y Susana la tiene”.

A su turno, Mangiaterra valoró la presencia de referentes barriales. “Tenemos un pacto de cercanía con el vecino que reclama vivir mejor, sobre todo, para mejorar la seguridad. Villa Gobernador Gálvez es una ciudad muy grande y con muchas falencias. Por eso le quiero agradecer a Omar, porque cuando sea gobernador va a saber cuáles son nuestras necesidades porque hace tiempo que nos acompaña”, dijo.

Para cerrar, Perotti agradeció la presencia de innumerable cantidad de vecinos presentes y remarcó que “la gente quiere vivir en paz; quiere vivir mejor. Y ese es el desafío: recuperar la seguridad en la provincia de Santa Fe. Aquí hay que conducir a la policía con una clara línea divisoria: el respaldo total a los que tienen vocación de servicio, a los que nos defienden, y afuera y presos los delincuentes”. Y concluyó: “No es una tarea sencilla, pero es nuestro mayor desafío”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.