
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En 2018, se llevaron a cabo 1.130 extracciones de ejemplares con riesgos de caídas. Además, se forestaron 1.500 ejemplares en los 40 barrios de la cuidad y 232 personas se inscribieron como padrinos del programa “Crecer Juntos”.
Locales21 de enero de 2019La Municipalidad de Rafaela fortalece el cuidado del arbolado público y durante todo el 2018 se llevaron adelante una serie de programas orientados a garantizar la presencia que tienen los pulmones verdes en toda la ciudad.
En primer lugar, y a partir de las tormentas más recientes que se sufrieron, se trabajó en la extracción de árboles para disminuir el riesgo de caídas. En total, se realizaron 1.130 extracciones y o podas de raíces que se encontraban en malas condiciones sanitarias o estructuralmente comprometidas.
Paralelamente, desde el mes junio se desarrolló el plan integral de forestación, a partir del cual durante el 2018 se incorporaron 1.500 ejemplares a lo largo de los 40 barrios de la ciudad. Las especies plantadas fueron fresnos, tilos, plátanos, crespones, liquidámbar, lapachos, jacarandás y crespones. Es importante destacar que la selección de las especies arbóreas está a cargo de los técnicos del área, teniendo en cuenta las condiciones del lugar elegido para su plantación.
Además, cada árbol es colocado con tutores de madera, asegurado con cintas plásticas y un protector anti hormigas, regado y controlado con la colocación de cebos granulados de uso domisanitario (de uso doméstico). En este sentido, las autoridades persiguen una forestación equilibrada, dando prioridad a su vez a los pedidos de forestación realizados por los vecinos.
Por otra parte, se realizó la 24º edición del programa “Crecer Juntos”, que busca generar conciencia sobre el cuidado del arbolado público a través del apadrinamiento de un niño recién nacido. En esta edición se registraron 232 padrinos.
El programa ya tiene padrinos registrados para la edición 2019 y se instalarán urnas para los interesados, quienes deberán completar el formulario correspondiente en el hall de la Municipalidad.
Finalmente, como cada año, se implementó la poda formativa del arbolado público, de acuerdo con la normativa vigente. El personal del Departamento Espacios verdes realizó responsablemente las tareas para garantizar seguridad y crecimiento armonioso de cada árbol.
La poda persigue como finalidad eliminar las ramas secas y ralear las copas de los ejemplares que lo necesiten, para prevenir riesgos de caída con las consecuentes lesiones o daños materiales que pudieran producirse.
Cabe recordar que el protocolo establece la poda de las copas de los árboles en las especies que así lo ameriten, de manera tal que su crecimiento integral sea el ideal a fin de mantener el equilibrio ecológico.
Desde hace muchos años, el Estado municipal viene realizando importantes inversiones en materia forestal. Cada árbol aporta oxígeno, sombra, frescura, belleza, refugio a la biodiversidad y cumple la función de "filtro" para la contaminación ambiental. El cuidado de los mismos contribuye al bienestar general de todos los vecinos.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.