
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de la décimo primera edición. Los interesados en participar este año deberán completar el formulario disponible en www.rafaela.gob.ar
Locales16 de enero de 2019Tras la convocatoria abierta en diciembre del año pasado, se encuentra abierta la inscripción para la postulación de emprendedores locales que desean participar de una nueva edición del programa Rafaela Emprende.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, el programa iniciará en 2019 su décimo primera edición ininterrumpida, con el objetivo principal de asistir a aquellos emprendedores que hayan iniciado un emprendimiento o tengan interés de hacerlo.
En 2018, mediante Rafaela Emprende fueron asistidos 25 proyectos de la ciudad; se llevaron a cabo 30 horas de capacitaciones con 7 especialistas en diversas temáticas; y 4 tutoras estudiantes de UTN Rafaela brindaron 40 horas de tutorías por emprendedor, es decir 1.200 horas de acompañamiento en toda la edición.
Los interesados en sumarse a Rafaela Emprende 2019, pueden descargar el formulario en www.rafaela.gob.ar, completarlo y enviarlo a [email protected], o acercalo a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales (3º Piso, Municipalidad de Rafaela. 502000 int. 173 y 321), donde además se reciben consultas.
EL PROGRAMA
Con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor en Rafaela y la región y fomentar la creación de emprendimientos productivos, el programa se puso en marcha en el año 2009 y fue diseñado de manera conjunta entre la Municipalidad de Rafaela, -la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) a través del "Programa de Competitividad Territorial" que financió el BID FOMIN, y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región. (CCIRR).
Además, forman parte del Programa diversas instituciones de apoyo de nuestra ciudad, entre las cuales se encuentran INTI Rafaela, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, Universidad Católica de Santiago del Estero, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, ITEC Rafaela, y otras organizaciones como Endeavor Rosario, Junior Achievement y Fundación Empretec.
Pueden participar del programa todos aquellos que tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo, vinculados a la fabricación de productos y emprendimientos de servicios que se presten al sector industrial.
Las actividades del Programa comienzan en el mes de abril y finalizan en noviembre de cada año.
Dependiendo de la etapa en la que se encuentre el emprendimiento o del desarrollo alcanzado, el Programa prevé gestionar financiamiento para aquellos proyectos con mayor potencial de crecimiento, dando a conocer las distintas herramientas financieras, y brindando asesoramiento en la formulación del proyecto para su presentación formal ante organismos financieros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.