En 2018 se labraron 7.261 actas por no llevar casco

En cuanto a los controles de alcoholemia hubo 255 casos positivos. Y 658 actas se realizaron por no tener puesto el cinturón de seguridad.

Locales14 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante el 2018, los controles que lleva a cabo en las calles de la ciudad el personal de Protección Vial y Ciudadana, volvieron a arrojar cifras que ponen en valor el trabajo que desde la Municipalidad se viene realizando en materia de política de tránsito.

 

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, el año pasado se registraron 7.261 actas por no usar casco al momento de conducir una moto. Una conducta que se convirtió en la infracción que más actas originó en los controles realizados.

 

En este sentido, el número de conductores de autos que no utiliza el cinturón de seguridad fue bastante menor. Durante el 2018 se labraron 658 actas por esa infracción, siendo más frecuente, por ejemplo, la presencia de actas por no llevar matafuegos (810).

 

En cuanto a los controles de alcoholemia, el balance señala que se detuvieron un total de 3.169 vehículos, de los cuales se detectaron 255 casos de alcoholemia positiva. Esas situaciones generaron la retención de 159 motos y la inhabilitación para conducir, entre las sanciones administrativas aplicadas.

 

En comparación con 2017, cuando 2.566 vehículos habían pasado por los controles (menos que el año pasado), la tendencia fue similar. Se pasó de un 7% de casos positivos (a partir de 189 casos) a un 8 % en 2018. En el período anterior, se habían retenido 123 motos.

 

Más allá de lo registrado en los controles de alcoholemia, la retención de motos en la vía pública alcanzó un total de 1.038 unidades, dentro de las cuales 119 fueron por la presencia de escapes libres o no reglamentarios.

 

Sobre las licencias, según lo establecido por la Ordenanza 4585, se retuvieron un total de 320, tanto de motos como de autos. Entre los motivos figuraron: 224 por alcoholemia, 38 por cruzar semáforos en rojo, 57 por circular a contramano y 1 por cruce en el ferrocarril. En 2017, se habían retenido 226 licencias.

 

Finalmente, cabe mencionar otros datos que reflejan la labor que diariamente lleva adelante el personal de Protección Vial y Ciudadanía. Por ejemplo: se labraron 1.405 actas a motos por no acatar la orden del inspector; 1.209 actas por lote y vereda con yuyos; y 143 actas por infracciones a la ordenanza de taxis y remises; entre otras.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto