
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Paz Caruso, se reunió con todos los integrantes del Consejo Ambiental para hacer un balance de las acciones realizadas durante el año, compartir puntos de vista, conversar sobre inquietudes, nuevos desafíos e iniciativas y conocer el proyecto borrador de una nueva Ordenanza de Eficiencia Energética.
Locales02 de enero de 2019Estuvieron presentes los representantes de las instituciones, organismos y empresas que conforman el Consejo Ambiental: María Passini (Federación de Entidades Vecinales), Julio Ballezze (Sociedad Rural), Jorge Ghiano (Sociedad Rural), Hugo Begliardo (Obispado de Rafaela); Juan Pablo Barbieris (Obispado de Rafaela); los concejales Jorge Muriel y Lisandro Márcico; Mariana Basso (Centro Comercial); Mariana Pérez (Centro Comercial); Marcelo Becla (Consejo de Pastores); Sergio Sara (Club 9 de Julio).
Al iniciar el encuentro, la funcionaria destacó la importancia de “valorar todo el trabajo realizado conjuntamente en este órgano que permite la definición de las acciones a partir de la participación ciudadana”.
En un primer momento se proyectaron los logros del año y los resultados del trabajo conjunto. En el 2018 se llevaron adelante 4 reuniones, abordando diversas temáticas importantes para nuestra ciudad en materia ambiental: eficiencia energética, iluminación LED, zona de resguardo ambiental, ordenanza sobre generadores especiales, residuos en caminos rurales, empleo verde, movilidad sustentable, educación ambiental, entre otros.
Luego se conversó sobre los desafíos e inquietudes para el año próximo y se compartieron experiencias concretas sobre las preocupaciones de los ciudadanos representados en esta espacio.
Finalmente se entregó el borrador del Proyecto de Ordenanza de eficiencia energética para analizarlo y desarrollarla en conjunto. La misma tiene como objetivo incentivar la instalación de obras e infraestructuras que permitan el ahorro y uso eficiente de la energía, como así también la utilización de energías renovables. Además, tiene como función complementar la ordenanza de colectores solares que pierde vigencia este año.
Cabe destacar que el instituto para el Desarrollo Sustentable cuenta con un Consejo Ambiental, definido en su Ordenanza de creación Nº 4785, compuesto por distintas organizaciones de Rafaela que actúa como espacio consultivo y cumple con funciones de asistencia, asesoramiento y realización de gestiones conjuntas. Dichos integrantes se renuevan transcurrido un año en sus funciones y cuentan con la documentación que acredita a la personería jurídica de la institución a la cual representan.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.